La politización de la inmigración: una perspectiva comparada en Europa y su vecindario


Revista CIDOB d'Afers Internacionals nº. 140 (septiembre 2025)
La politización de la inmigración –que alimenta y es alimentada por el auge de la extrema derecha– polariza el debate político, genera confusión en el ámbito de las políticas públicas, aviva el conflicto a nivel local y, en última instancia, pone en juego el funcionamiento de nuestras democracias. Este volumen analiza las causas y consecuencias de la politización de la inmigración, es decir, por qué la inmigración se ha convertido en una cuestión tan central y cuáles son sus implicaciones. Para ello, trasciende las explicaciones que se centran únicamente en la extrema derecha, pues entendemos que, aunque esta es un actor fundamental, no es el único. La comparativa de los casos de España, Italia, los Países Bajos, el Reino Unido, Turquía y Túnez, nos ayuda a discernir cómo distintos contextos políticos, socioeconómicos y culturales pueden llevar a distintas formas de politización.
Palabras clave: politización, inmigración, extrema derecha, narrativas, Europa, Turquía, Túnez
ISBN: 978-84-18977-34-3
DOI: https://doi.org/10.24241/rcai.2025.140.2