
El mundo en 2021: diez temas que marcarán la agenda internacional
Eduard Soler i Lecha, investigador sénior, CIDOB (coordinador y editor)
Blanca Garcés es investigadora sénior del área de Migraciones y coordinadora de investigación de CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs). Doctora cum laude en Ciencias Sociales por la Universidad de Ámsterdam y licenciada en Historia y Antropología por la Universidad de Barcelona. Recibió el premio a la mejor tesis doctoral en sociología defendida en los Países Bajos en 2009 y 2010. Hace más de 15 años que se dedica al estudio de las políticas migratorias y de asilo desde una perspectiva comparada. En su libro Markets, citizenship and rights (2012), analizaba hasta qué punto distintos contextos políticos (España y Malasia) desarrollan distintas políticas migratorias. En el libro Integration, processes and policies in Europe (2014), escrito junto a Rinus Penninx, propone un modelo heurístico para analizar los procesos y políticas de integración. En los últimos años, se ha dedicado sobre todo al estudio de las políticas y discursos políticos sobre asilo en Europa, con especial atención en las políticas de frontera y los sistemas estatales de acogida. Desde 2021, coordina un proyecto H2020 sobre las causas y consecuencias de las narrativas sobre inmigración en el contexto de creciente politización y polarización en Europa. Es miembro de la red europea IMISCOE y del consejo editorial del recién creado Migration Politics Journal.
Eduard Soler i Lecha, investigador sénior, CIDOB (coordinador y editor)
Blanca Garcés-Mascareñas, investigadora sénior, CIDOB y Olatz Ribera, investigadora, CIDOB
Blanca Garcés Mascareñas, investigadora sénior y coordinadora de investigación, CIDOB
Francesco Pasetti, investigador, CIDOB (coord.)
Olatz Ribera Almandoz, Carlos Delclós, Blanca Garcés Mascareñas
The National Integration Evaluation Mechanism (NIEM), Measuring and improving integration of beneficiaries of international protection is a six-years long transnational project which aims to prepare key actors in the integration field in 15 EU Member States to better face the current challenges and improve the integration outcomes of beneficiaries of international protection. Conflict situations tend to last longer and it takes currently on average 17 years, before refugees fleeing civil wars may eventually have a chance to return to their home country. Hence, the long-term integration of newly arrived beneficiaries of international protection is without alternative and presents an immediate challenge for European societies.
El proyecto lleva a cabo una evaluación exhaustiva del Sistema Europeo Común de Asilo (SECA) en términos de su marco y práctica. Analiza la armonización que va más allá del marco institucional formal y tiene en cuenta las complejas relaciones entre los actores involucrados desde el nivel local y nacional, hasta el nivel europeo, para explicar el éxito y el fracaso de la acción coordinada entre estos diversos actores.
El proyecto quiere crear un espacio de diálogo y reflexión entre les diferentes actores implicados en la gestión de la llamada "crisis de los refugiados" en la Unión Europea.
El proyecto plantea un triple objetivo: 1) generar datos sobre las condiciones de vivienda de solicitantes de asilo y refugiados en Cataluña; 2) entender aquellos factores que facilitan o dificultan su acceso a la vivienda; y 3) dar pautas para la formulación de políticas y programas específicos en este ámbito.
This project studies the past, present and future of differentiated integration models in the European Union’s governance with the aim of facilitating policy-making, problem solving and policy implementation in the EU.
ADMIGOV aims to promote an alternative migration governance model studying the reality of existing polices and practices on the ground.