
El mundo en 2021: diez temas que marcarán la agenda internacional
Eduard Soler i Lecha, investigador sénior, CIDOB (coordinador y editor)
Moussa Bourekba es investigador de CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs). También es profesor asociado en Relaciones Internacionales en la Facultad de Blanquerna (Universitat Ramon Llull). Moussa tiene un Master en Relaciones Internacionales, especializado en "Integración y Transformaciones en el Mediterráneo y en el Oriente Medio " por Sciences-Po Grenoble. Antes de unirse a CIDOB, era investigador junior en el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed, Barcelona). También trabajó como consultor para el Institut Français des Relations Internationales (IFRI, Bruselas). En CIDOB, ha trabajado como gestor del proyecto SAHWA, proyecto europeo financiado por la Comisión Europea que pretende analizar las tendencias y perspectivas de los jóvenes en los países árabes mediterráneos. Sus trabajos de investigación se centran en: procesos de radicalización, el extremismo violento, conflictos y procesos de transición en la región MENA y el islam en Europa. Habla francés, inglés, español y árabe.
Eduard Soler i Lecha, investigador sénior, CIDOB (coordinador y editor)
Moussa Bourekba, Researcher, CIDOB
Moussa Bourekba, investigador, CIDOB
Francesco Pasetti, investigador, CIDOB (coord.)
Eduard Soler i Lecha, investigador sénior, CIDOB (coordinador y editor)
El Proyecto SAHWA (“Investigando a los Jóvenes Árabes Mediterráneos: Hacia un Nuevo Contrato Social”) es un proyecto de investigación colaborativo e interdisciplinario financiado por la Comisión Europea en el marco del Programa Marco de Investigación FP-7.
CIDOB participa como socio en un proyecto que analiza el futuro de las relaciones entre la Unión Europea y Turquía
Hablaremos de condiciones y formas de solidaridad, de límites y amenazas, y de la relación de solidaridad entre “propios” y “ajenos”, entre lo interno y lo externo. Repensaremos la solidaridad, contextualizando el concepto en nuevas realidades, interacciones e interdependencias. Paralelamente, proponemos un trabajo crítico a partir de experiencias, fenómenos e intereses para, entre todos, pensadores, planificadores y actores, producir bases de un nuevo horizonte de civismo solidario.
El proyecto CASCADES analiza el impacto del cambio climático en las economías, medios de subsistencia y sistemas políticos fuera de Europa, las implicaciones de estos impactos en Europa y como la política exterior europea podría mitigar los riesgos asociados.
El objetivo principal de EUCTER es contribuir a una mejor comprensión del papel de la Unión europea (Comisión, estados miembros, Consejo, Parlamento) en el ámbito de la lucha antiterrorista, dentro de la Unión Europea y en su acción exterior.
This project will address the role of women and youth in preventing violent extremism in seven countries: Germany, Spain, France, Jordan, Morocco, the United Kingdom and Tunisia.
El objetivo principal de BRIDGES es entender las causas y consecuencias de las narrativas sobre migraciones en un contexto de creciente politización y polarización