Infografías | La naturaleza cambiante de la guerra

Anuario Internacional CIDOB 2026
Publication date: 11/2025
Author:
CIDOB
Download PDF

El conflicto violento entre colectivos es uno de los elementos que ha acompañado al ser humano a lo largo de la historia, si bien ha transformado su naturaleza profundamente debido a los cambios operados en la sociedad (económicos, tecnológicos, ambientales, políticos o de valores) y sus derivaciones sobre las doctrinas y las tecnologías asociadas que dan lugar a una revolución militar. No solo han cambiado las armas y quiénes las empuñan, sino que también han variado los objetivos, los términos de derrota o victoria, o la misma noción de enemigo.

grandes etapas de la transformación de las guerras

GUERRAS POTENCIALMENTE MÁS LETALES

Si bien hemos visto disminuir el número de víctimas mortales en conflictos, las dos guerras mundiales ocasionaron el 75% de las víctimas mortales a raíz de conflictos desde 1800. Probablemente, la profusión de imágenes del frente ha aumentado la impopularidad de las guerras entre la opinión pública. No obstante, el potencial destructivo de las armas actuales no tiene parangón, incluso sin recurrir a las armas nucleares.

conflictos armados_combatientes fallecidos

GUERRAS SIN MUERTOS Y MUERTOS SIN GUERRAS. TASA ANUAL DE MUERTOS EN CONFLICTO ARMADO (POR 100 MIL HABITANTES, 2024)

La multiplicación de tipologías de actores y de conflictos hace que existan países formalmente en guerra que no registran víctimas mortales (como las dos Coreas) y situaciones de conflictividad interna tan elevada (México o Brasil), donde las bandas y el crimen organizado sitúan la mortalidad violenta en términos relativos a niveles iguales o por encima de países con conflictos armados activos, como Yemen, Myanmar o Somalia.

Guerras sin muertos

EL CAMPO DE BATALLA DEL FUTURO

Desde tiempos inmemoriales, la innovación del armamento ha sido uno de los motores principales de progreso tecnológico humano. Cada avance en este campo ha tenido un impacto sobre la doctrina militar, como demostró por ejemplo la guerra relámpago que condensó los avances ténicos de la Alemania nazi y que transformó el campo de batalla europeo. El cuadro siguiente esboza las grandes tendencias actuales en el terreno técnico (hardware), doctrinal (software) y de los actores (usuarios).

Campo de batalla del futuro