Infografías | Astro-geopolítica y la nueva carrera por el espacio

Anuario Internacional CIDOB 2026
Publication date: 11/2025
Author:
CIDOB
Download PDF

La evolución de la tecnología ha redefinido los términos de la carrera espacial. Se han reducido los costes de fabricación y lanzamiento, así como el tamaño de los dispositivos. Esto obedece en parte a la entrada de empresas privadas (como SpaceX, RocketLab o BlueOrigin) en un sector dominado tradicionalmente por las agencias estatales de las grandes potencias. Ya desde la Guerra del Golfo (1991), el espacio exterior ha sido clave para el desarrollo de operaciones militares, como fuente de inteligencia, comunicaciones y navegación. El componente militar ha estado siempre presente en la carrera por el espacio; lo nuevo es la multiplicación de actores, públicos y privados, y la factibilidad de un sabotaje de instalaciones espaciales estratégicas. En 2024, la mitad del gasto mundial dedicado al espacio se destinó a satélites militares y de potencial doble uso (24.000 millones de dólares), una partida que se prevé que aumente un 160% en la próxima década.

Gasto gubernamental_número de satelites

GASTO GUBERNAMENTAL EN EL ESPACIO (MILLONES DE DÓLARES, 2023)

El liderazgo estadounidense del espacio exterior se mantiene incuestionable desde el final de la Guerra Fría. No obstante, China está reduciendo distancias rápidamente y colabora con otros países, en especial del Sur Global. El caso contrario es el de Rusia, cuyo programa va en declive, especialmente tras la invasión de Ucrania. También India se ha sumado a la carrera con la primera sonda depositada en un polo lunar, la Chandrayaan 3, en 2023. La UE cuenta con grandes capacidades, pero flaquea en su capacidad de coordinar y pensar estratégicamente el espacio.

Gasto gubernamental millones de dólares
Carrera entre las tres potencias
  •