¿Hacia una reactivación de la migración circular? Transformaciones y reformas en el modelo de contratación en origen en España

En este seminario, organizado en el marco de los proyectos europeos de investigación Horizon Europe DIGNITYFIRM y SAFE HABITUS, abordaremos los beneficios y desafíos de los programas de migración circular, en un debate con los principales actores implicados, incluyendo organizaciones de agricultores, sindicatos, administraciones e investigadores.

Location:

Universidad Pontificia Comillas – Espacio de Investigación y Transferencia, Sala 03, Planta 0, Calle Rey Francisco 4, Madrid

Organised by:

CIDOB y la Universidad Pontificia de Comillas, en el marco de los proyectos Horizon Europe DIGNITYFIRM y Safehabitus

Hace años que se habla de los programas de migración circular. Los defensores los presentan como un “triple win”, donde ganarían los países de origen, los países de destino y los propios trabajadores migrantes. Los detractores denuncian la falta de autonomía de los trabajadores migrantes respecto a sus empleadores y la vulnerabilidad que esto genera, sumado a las limitaciones de derechos sociales y en el acceso a la residencia permanente. En este seminario, abordaremos esta discusión en relación con el programa de “Gestión Colectiva de las Contrataciones en Origen” (GECCO) y lo haremos con los principales actores implicados, incluyendo organizaciones de agricultores, sindicatos, administraciones e investigadores.

Este encuentro surge de las sinergias de los proyectos europeos de investigación Horizon Europe, DIGNITYFIRM y SAFE HABITUS, y de la voluntad compartida por el área de migraciones de CIDOB y el Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM) de la Universidad Pontificia de Comillas.

Financiado por la Unión Europea en virtud de los acuerdos de subvención 101094652 y  101084270. No obstante, los puntos de vista y opiniones expresados son exclusivamente los de los participantes y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Agencia Ejecutiva Europea de Investigación. Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser consideradas responsables de ellos.

 Funded by the European Union