Diego Muro (coord.)
Los expertos están divididos entre los que defienden que el terrorismo es un instrumento eficaz para conseguir concesiones políticas y aquellos que argumentan que son muy pocos los grupos terroristas que han conseguido sus objetivos estratégicos a largo plazo. El éxito o no de la violencia política es una cuestión de vital importancia a nivel teórico y práctico para los gobiernos y sociedades que se enfrentan a amenazas terroristas, así como para los propios grupos terroristas (interesados en la supervivencia del grupo). La relevancia operativa resulta, también, incuestionable: identificar las condiciones que llevan al fracaso del terrorismo sería de gran utilidad para los responsables de la seguridad. Este número aborda estas y otras aportaciones recientes al debate sobre la eficacia del terrorismo; destaca varias de las problemáticas inherentes a la discusión académica y ofrece una series de estudios de caso: desde el terrorismo yihadista en el Reino Unido y Francia hasta la estrategia no violenta en el Sáhara Occidental, pasando por la violencia revolucionaria en El Salvador y Uruguay.
DOI: doi.org/10.24241/rcai.2016.112.1
Introducción: ¿Es eficaz el terrorismo?
Diego Muro
¿Es eficaz el terrorismo? Consideraciones, problemas y marco de investigación futura
Richard English
El terrorismo es eficaz en la teoría, pero no en la práctica
Max Abrahms
Cuando el terrorismo es eficaz: éxitos y fracasos para objetivos distintos
Peter Krause
¿Qué explica la supervivencia de los grupos terroristas? Alianzas y competencia
Brian J. Phillips
Terrorismo y represión estatal: estrategia y normas en Francia y el Reino Unido
Frank Foley
Abstenerse del terror: la paradoja de la no violencia en el Sáhara Occidental
Matthew Porges y Christian Leuprecht
Violencia y acceso al poder en América Latina: Uruguay y El Salvador
Eduardo Rey Tristán y Alberto Martín Álvarez
Los megaeventos deportivos en los BRICS: un cuestionamiento a su rendimiento
Carlos Pulleiro Méndez
La anhelada asociación euromercosureña tras quince años de negociaciones
Manuel Cienfuegos Mateo
Tras el velo del antiterrorismo
Lesley-Ann Daniels
El oscuro continente de la violencia política clandestina
Raúl López Romo
Madrid, 11 de marzo de 2004
Gaizka Fernández Soldevilla
Un estudio sobre el terror
Miguel Alberto N. Gómez
Ciencia política y relaciones internacionales: dos disciplinas, dos manuales, un saber
Ariel Sribman Mittelman