
The EU Trapped in the Venezuelan Labyrinth: Challenges to Finding a Way Out
Anna Ayuso, Marianne Riddervold and Elsa Lilja Gunnarsdottir
Doctora en Derecho Internacional Público y Master en Estudios Europeos por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Investigadora sénior para América Latina de CIDOB desde 2002, previamente coordinadora del Área de Cooperación internacional (1996-2002). Profesora asociada de Derecho Internacional Público desde 1998 y miembro del equipo de investigación DIE-EURJAIDI en la UAB (2014-2016 y 2017-2019). Profesora asociada del Instituto Barcelona de Estudios Internacionales (IBEI). Miembro del Consejo Editorial de la Revista CIDOB d’ Afers Internacionals; el Consejo Consultivo de la Revista Mural Internacional de la Universidade do Estado do Río de Janeiro; Miembro del Consejo Asesor del Comillas Journal for International Relations. Miembro del Comité científico del Grupo de reflexión sobre integración y desarrollo en América Latina y Europa (GRIDALE). Estancias de Investigación en Fundaçao Getulio Vargas de Rio de Janeiro; Colegio de México y a la Oficina Técnica de Cooperación Española en México DF; “School of Oriental and African Studies” de Londres; el “Institute of Development Studies” University of Susex; el “Deutches Institut für Entwicklungspolitik” de Berlín. Experiencia en informes y consultorías para diversas instituciones españolas y de la UE. Coordinadora del Foro Europa-Cuba Jean Monnet Network (2018-2021).
Anna Ayuso, Marianne Riddervold and Elsa Lilja Gunnarsdottir
Carme Colomina, investigadora sénior, CIDOB (coordinadora y editora)
Anna Ayuso, investigadora sénior, CIDOB y Julimar da Silva Bichara, profesor titular, Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo, UAM
Anna Ayuso, investigadora sénior, CIDOB y Aina Ferretti, investigadora independiente
Anna Ayuso, investigadora sénior, CIDOB y Maximiliano Arce, investigador de Geopol21
Anna Ayuso, investigadora senior, Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB)
Anna Ayuso, investigadora senior, CIDOB
The aim of the ATLANTIC FUTURE is to study the rationales of cooperation in the Atlantic area and to suggest strategies to the EU on how to engage with the wider transatlantic relationship in the context of the ongoing redistribution of power and the overall rebalancing of relations around and within the Atlantic space.
El proyecto intenta brindar un breve análisis sobre las relaciones entre América Latina y el Caribe (ALC) y los países de Europa Central y Oriental (ECO) pertenecientes a la UE.
Desarrollo y recursos en territorios indígenas. Un trabajo comparado desde los derechos, la participación de las Comunidades y los impactos de las intervenciones de agentes públicos y privados.
WISE CITIES es un proyecto pionero, de base urbana, liderado por una red global de think tanks y centros de investigación que tiene como objetivo dar respuesta a los retos que plantea el desarrollo sostenible e inclusivo, así como el bienestar de los ciudadanos, mediante la investigación, el intercambio de conocimiento y el análisis de políticas.
The Jean Monnet Network on Atlantic Studies is an initiative across the four Atlantic continents by 10 leading EU-oriented centres, many with Jean Monnet professors and based in countries identified by the EU as key ”strategic partners,” to collaborate in interdisciplinary exploration of three emerging pan-Atlantic themes of particular relevance to the EU—energy; commercial interactions; and pan-Atlantic challenges to human security
El evento reunió a 31 especialistas para analizar hacia dónde debe evolucionar la asociación estratégica entre la UE y América Latina para adaptarse a los cambios del contexto internacional lleno de incertidumbres en general y en particular la nueva etapa de relación con Cuba.
El Foro Europa Cuba es un consorcio de instituciones creado para fortalecer las relaciones de la Unión Europea con Cuba y promover una agenda de cooperación conjunta.
El proyecto EU-IDEA estudia el pasado, el presente y el futuro de los diferentes modelos de integración en la gobernanza de la Unión Europea con el objetivo de facilitar la elaboración de políticas, la resolución de problemas y la implementación de políticas en el seno de la Unión Europea.
El proyecto CASCADES analiza el impacto del cambio climático en las economías, medios de subsistencia y sistemas políticos fuera de Europa, las implicaciones de estos impactos en Europa y como la política exterior europea podría mitigar los riesgos asociados.
El proyecto analiza las relaciones interregionales en la Cuenca Atlántica como un escenario central de la globalización y un microcosmos de tendencias globales clave.
El proyecto analizará cómo la contestación interna de la UE, la fragmentación regional y la rivalidad entre las grandes potencias afectan la capacidad de la UE para establecer objetivos de política exterior y de seguridad y resolver conflictos y crisis de manera exitosa
The project seeks to provide the European Union with a body of actionable advice on how to rebuild post-pandemic governance and public policies in an effective and democratic way.