Entender las redes terroristas de mundo pequeño: Hacia un mundo post-Al Qaeda

Documento geopolítica_antes seguidad y denfensa_7
Publication date: 09/2011
Author:
Francesc Badia i Dalmases, Gerente de CIDOB
Download PDF

Documentos CIDOB Seguridad y Política Mundial, n.º 7

Versión revisada y actualizada del original en inglés publicado en Documentos CIDOB, Seguridad y política mundial en diciembre de 2010.

Ante la vigencia de la temática tratada y de la tesis que sostiene, coincidiendo con el décimo aniversario de los atentados de Al Qaeda en Nueva York y Washington, se publica esta versión castellana, que revisa y actualizada su original en inglés, ya publicado en Documentos CIDOB en diciembre de 2010. El ensayo propone que, una vez tomada la decisión de zanjar la “guerra contra el terror” declarada en 2001, la construcción de un mundo post-Al Qaeda pasaría también, a la hora de diseñar una nueva estrategia de seguridad contraterrorista, por un mejor conocimiento de las redes de pequeño mundo y de su funcionamiento.

Una comprensión más profunda del fenómeno del yihadismo internacional, de sus motivaciones y de su articulación en redes puede ayudar a prevenir una sobrereacción como la que significó declarar dos guerras de final incierto y sostener una costosísima campaña antiterrorista por medios militares, cuyas consecuencias para el orden internacional sólo empiezan a ser comprendidas una década después.

Una versión previa de este ensayo fue publicada en el Reino Unido con el título de "Redes de mundo pequeño, violencia y ansiedad global", como capítulo 9 en el libro Terrorismo, seguridad y el poder de las redes informales, editado por David Martin Jones, Ann Lane y Paul Schulte (Edward Elgar Publishing, 2010), revisada y publicada después por CIDOB. El estudio fue inicialmente concebido y escrito como resultado de un workshop de investigación avanzada financiado por el programa "Ciencia para la Paz y la Seguridad" de la OTAN.

(...)

ISSN: 1696-9960 (ed. impresa)
ISSN: 1697-9923 (ed. en línea)