El Brasil después de Lula. Éxitos y desafíos en la reducción de la pobreza y el liderazgo regional.

Los días 3 y 4 de febrero se celebró en la Sala Maragall de CIDOB el seminario El Brasil después de Lula. Éxitos y desafíos en la reducción de la pobreza y el liderazgo regional con el patrocinio de la AECID. El seminario reunió a 10 analistas brasileños: Alcides Costa Vaz (Universidade de Brasilia); Enestor Dos Santos (BBVA); Sonia Fleury (EBAPE-FGV); Renato Flores (EPGE-FGV); Miriam Gomes Saraiva (PUCRJ); Lena Lavinas (UFRJ); Elisabete Sanches Rochas (Universidade Estadual Paulista); Ricardo Senes (Prospectiva); Paulo Sotero (WWC); Alfredo Valladao (Sciences–Po). Los panelistas expusieron sus ponencias divididas en cuatro grandes bloques que incluyeron: Los desafíos pendientes para la gobernabilidad de Brasil; los avances y retos respecto al crecimiento y la lucha contra la pobreza y la desigualdad; el contexto de la integración regional y las relaciones hemisféricas, las nuevas y viejas alianzas de Brasil y la proyección Global de Brasil.

Los días 3 y 4 de febrero se celebró en la Sala Maragall de CIDOB el seminario El Brasil después de Lula. Éxitos y desafíos en la reducción de la pobreza y el liderazgo regional con el patrocinio de la AECID. El seminario reunió a 10 analistas brasileños: Alcides Costa Vaz (Universidade de Brasilia); Enestor Dos Santos (BBVA); Sonia Fleury (EBAPE-FGV); Renato Flores (EPGE-FGV); Miriam Gomes Saraiva (PUCRJ); Lena Lavinas (UFRJ); Elisabete Sanches Rochas (Universidade Estadual Paulista); Ricardo Senes (Prospectiva); Paulo Sotero (WWC); Alfredo Valladao (Sciences–Po). 

Los panelistas expusieron sus ponencias divididas en cuatro grandes bloques que incluyeron: Los desafíos pendientes para la gobernabilidad de Brasil; los avances y retos respecto al crecimiento y la lucha contra la pobreza y la desigualdad; el contexto de la integración regional y las relaciones hemisféricas, las nuevas y viejas alianzas de Brasil y la proyección Global de Brasil. Cada panel contó con los comentarios de expertos de centros españoles y europeos: Luis Manuel Alonso (Universidad de Barcelona); Anna Ayuso (CIDOB) Kattya Cascante (Fundación Alternativas): Manuel Cienfuegos (ORLA-UPF); Susane Gratius (FRIDE); Francisco Longo (ESADE); Iñigo Macias (CIDOB) Andres Malamud (Universidade de Lisboa); José Antonio Sanahuja (ICEI-UCM); Silvia Simonit (UPF) Juan Pablo Soriano (UAB); Y el seminario finalizó con una mesa redonda sobre las relaciones de Brasil con la UE y España. La inauguración estuvo a cargo de Narcís Serra, presidente de CIDOB. 

El Seminario fue reforzado con un Dossier Brasil 2011 donde se recogen análisis y estudios recientes sobre la temática del Seminario y un seguimiento especial de las elecciones de 2010 que dieron el triunfo a la nueva presidenta de Brasil Dilma Roussef. El dossier contiene también las presentaciones del seminario y una relatoría sobre los principales temas tratados.

Información relacionada:>> Relatoría del seminario >> Actividad ( 03.02.2011) Brasil después de Lula>> Dossier Brasil 2011>> Biografías de líderes políticos de BrasilCon el patrocinio de: