Alianza de civilizaciones, proceso para mejorar las relaciones hispano-turcas
Eduard Soler, coordinador del programa Mediterránea de CIDOB, y Laia Mestres, investigadora del Institut Universitari d’Estudis Europeus, participaron en un simposio organizado en Estambul por la Bilim ve Sanat Vakfi (Fundación para las Artes y las Ciencias) y el ayuntamiento de esta ciudad turca.
Eduard Soler, coordinador del programa Mediterránea de la Fundación CIDOB, y Laia Mestres, investigadora del Institut Universitari d’Estudis Europeus (IUEE), participaron en el Civilizations and world orders, un simposio organizado en Estambul por la Bilim ve Sanat Vakfi (Fundación para las Artes y las Ciencias) y el ayuntamiento de esta ciudad turca entre el 12 y el 14 de mayo.
Durante la celebración del simposio adquirieron un peso destacado aspectos como el peso del imaginario colectivo y la construcción de la alteridad, la compatibilidad entre islam y democracia, o las grandes líneas de fractura en el actual orden mundial. Soler y Mestres presentaron Alliance of Civilizations: exploring a Hispano-Turkish initiative, una investigación conjunta que analiza la creación de la Alianza de Civilizaciones y cuáles son sus objetivos e instrumentos.
Posteriormente, explicaron los motivos que predispusieron a España a presentar la propuesta y los elementos que provocaron que Turquía se sumase. Los ponentes catalanes expusieron también los factores que resultaban más atractivos para la cooperación entre Madrid y Ankara, y pronosticaron que la Alianza podría consolidarse como “un paso adelante en el proceso de reforzar y institucionalizar les relaciones bilaterales hispano-turcas”.
Más información: http://www.cwosymposium.org