Desayuno CIDOB con Andrés Allamand, Secretario General Iberoamericano

"La reafirmación de la Comunidad Iberoamericana"

Location:

CIDOB, Sala Jordi Maragall, Elisabets, 12, 08001 Barcelona

Organised by:

CIDOB

El próximo 30 de septiembre, a las 08:30h, tendrá lugar un Desayuno CIDOB con Andrés Allamand, Secretario General Iberoamericano. El acto contará con una inauguración a cargo de Pol Morillas, director de CIDOB, y un debate posterior moderado por Anna Ayuso, investigadora sénior y coordinadora de investigación de CIDOB. 

En un entorno de cuestionamiento del multilateralismo, la Comunidad Iberoamericana busca reafirmar los principios sobre los que se sustenta, así como seguir adaptándose a las necesidades de los 22 países que la forman. En 2025, se cumplen 20 años de la creación de la Secretaría General Iberoamericana, encargada de coordinar y dar seguimiento a los mandatos emanados de las Cumbres. En 2026, se celebrará la XXX Cumbre en Madrid. Es una oportunidad para reflexionar sobre procesos e instrumentos, para ampliar la proyección internacional de la Comunidad y para reforzar su papel en la relación entre la Unión Europea y América Latina.

Andrés Allamand es abogado, estudió Derecho en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, donde se graduó con máxima distinción. Suscribió el “Acuerdo Nacional para la Transición hacia la Plena Democracia”, documento clave para la transición chilena que tuvo lugar en los años 90. Posteriormente fue elegido diputado por un período y luego dos veces senador de la República de Chile. En su trayectoria parlamentaria integró las comisiones de Educación, Constitución, Legislación y Justicia, Trabajo y Previsión Social y atendió materias propias de las Relaciones Internacionales y los procesos de regionalización. Trabajó como consultor en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington DC, con foco en los temas de gobernabilidad democrática, fortalecimiento de los Congresos y empoderamiento de la sociedad civil. En el ámbito académico fue Decano de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez. En tal posición trabajó en temas relativos al liderazgo, reingeniería de organizaciones, vinculación entre el mundo político y empresarial y distanciamiento entre la ciudadanía y las instituciones públicas. Asimismo, se desempeñó como Ministro de Defensa y de Relaciones Exteriores. Es autor y ha participado en más de 10 libros y diversas publicaciones, entre ellas, “La política importa. Democracia y Desarrollo en América Latina” editado por el Banco Interamericano de Desarrollo y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral. El 8 de febrero de 2022 fue nombrado Secretario General Iberoamericano.

Participants