Ciclo “¿Qué pasa en el mundo?” Cambios en el tráfico de personas en el siglo XXI: una perspectiva de género

Durante la sesión, se analizará cómo “los derechos de la mujer en tanto que derechos humanos” pueden abarcar todo el espectro de la violencia de género a través de fronteras en el siglo XXI

Location:

CIDOB, sala Jordi Maragall, Elisabets 12, 08001 Barcelona

Organized by:

CIDOB con el apoyo del programa Europe for Citizens

La preocupación por la trata de personas comenzó en el siglo XX con la globalización de la explotación sexual y llevó a la adopción de un enfoque basado en la protección de los derechos humanos. Pero este acento en la prostitución obvió patrones más amplios de explotación laboral y otras dinámicas de violación de los derechos humanos, incluyendo la vulnerabilidad de las trabajadoras migrantes y otras formas de violencia y abuso sexual. En el siglo XXI, se observa la persistencia de estos dos patrones de la trata de género y el crecimiento inesperado de una tercera: la explotación sexual de los refugiados.

 

Diálogo entre Alison Brysk*, profesora Duncan and Suzanne Mellichamp de la Universidad de California, y Salvador Martí, profesor de la Universidad de Girona, moderado por Elena Sánchez Montijano, investigadora senior de CIDOB.

 

*La intervención de la profesora Alison Brysk será en inglés