Monografia CIDOB nº 81
Las ciudades llevan décadas trabajando para obtener un lugar en la mesa global. Son parte integrante del sistema internacional pero no gozan de poder estructurante y son virtualmente invisibles en el derecho internacional. Si los gobiernos locales y sus redes pretenden tener un mayor peso en la arquitectura de la gobernanza global y regional actual, deberán reconfigurar sus normas, instituciones y estructuras jurídicas. ¿Pero qué principios y modelos sustentan esta agenda de reformas? ¿Qué propuestas y estrategias específicas están sobre la mesa? ¿Están obteniendo resultados?
Con el objetivo de dar respuesta a estas cuestiones, esta publicación debate las oportunidades y los obstáculos con los que se encuentra la agencia política de las ciudades en el marco del orden global contemporáneo, a la par que aborda las tensiones y la complementariedad entre las dos estrategias que permiten situar las preocupaciones y los intereses urbanos en el escenario global. Por un lado, examina las previsiones de reforma del sistema multilateral actual, hoy en crisis. Por el otro, analiza las espectativas y los riesgos de la «gobernanza multiactor» en cuanto marco de gobernanza alternativo y, presumiblemente, más inclusivo. Además, profundiza en la manera como la diplomacia de ciudades se está reconfigurando para albergar prácticas más innovadoras que operan tanto dentro como fuera del sistema multilateral tradicional, alentando la experimentación urbana y nuevas formas de alianzas publicoprivadas.
Esta monografía del CIDOB tiene como objetivo contribuir al debate político y académico acerca de la reforma del sistema multilateral. Lo hace desentrañando el rol de las ciudades y sus redes en la gobernanza global y regional, detallando las implicaciones políticas y ofreciendo recomendaciones sobre cómo las ciudades pueden tener una mayor influencia global que vaya más allá de lo meramente simbólico.
ISBN: 978-84-92511-95-2
Palabras Clave: ciudades, gobernanza global, multilateralismos, orden global, multiactor, redes de ciudades, pandemia, derecho internacional.
INTRODUCCIÓN
Agustí Fernández de Losada y Marta Galceran-Vercher
Del multilateralismo a las alianzas multiactor: el tránsito de las ciudades de la retórica a la política en el escenario internacional
Agustí Fernández de Losada
LAS CIUDADES Y EL ORDEN GLOBAL
Ciudades globales, el orden mundial y futuros pospandémicos
Simon Curtis
La mesa se tambalea: las ciudades en un orden multilateral vacilante
Ian Klaus
EMPODERAR A LAS CIUDADES EN UN SISTEMA MULTILATERAL REFORMADO
El rol de las ciudades en una ONU reformada: Hacia la institucionalización de la Asamblea Mundial de Gobiernos Locales y Regionales
Marta Galceran-Vercher
¿Es «algo» mejor que «nada»? La gobernanza multinivel y el Comité Europeo de las Regiones en los procesos políticos de la Unión Europea
Andrea Noferini
LA GOBERNANZA MULTIACTOR Y OTRAS FORMAS DE AGENCIA URBANA GLOBAL
Hacia una ecología de saberes para la política global. Alianzas entre sociedad civil y gobiernos locales en el marco de Hábitat III
Eva Garcia-Chueca y Lorena Zárate
Y ahora, ¿qué? Nuevas formas de diplomacia de ciudades y gobernanza urbana global
Anna Kosovac y Daniel Pejic