II Training Seminar de Joves Investigadors en Dinàmiques Interculturals
Davant la creixent acceleració de la mobilitat i de l’intercanvi al món, el II Training Seminar del Fòrum de Joves Investigadors en Dinàmiques Interculturals (FJIDI), que va tenir lloc a CIDOB els dies 1, 2 i 3 de desembre de 2008, va posar sobre la taula els espais de contacte, així com les dinàmiques que s’hi estableixen. La presència simultània de significats diferents i la incertesa que aquesta diversitat genera, donen lloc a la negociació o al conflicte com a estratègies per transformar la incertesa del contacte en codis coneguts. La por, la desconfiança i la indiferència són part del contacte tant com l’afecte, la identitat i la cohesió social. En aquesta trobada es va voler tractar, per tant, les diferents dimensions del contacte: Com s’articulen els espais en què es desenvolupa?; com s’inscriu en el mateix imaginari?; com es transformen les institucions polítiques i jurídiques?; com s’inscriu en un ordre global? Aquesta publicació recull el conjunt de ponències i conferències presentades en aquesta trobada.
ISBN: 978-84-92511-19-18
258 pàg.
Presentación
Yolanda Onghena
Introducción
Caterina Borelli
Seres de otro mundo: Sobre la función simbólica del inmigrante
Manuel Delgado
Chiítas, ashura y espacio público barcelonés: De los callejones a la avenida
Marta Alonso
“Latinas y futboleras”: Itinerancias entre espacios deportivos de la ciudad
Omar Borrás
Introducción
Iñigo Sánchez
Las instrumentalizaciones del miedo o los silencios desde el conflicto
Cristina Sánchez-Carretero
La vida en los márgenes: mujeres palestinas en territorio israelí
Vanessa Gaibar
Identidad, violencia y resistencia: Hacia una reconceptualización del miedo urbano
Sergio García
Un análisis de la violencia de género en la pareja: Las noticias de las mujeres inmigrantes en la televisión de España
Maria de Souza y Roberta de Alentar
Introducción
Gladys Lopera
Armonía discursiva sobre la política migratoria española: Análisis crítico del discurso político y mediático sobre la ley de extranjería (1985-2001)
José Manuel Jarque
Interculturalidad de la administración pública a través de las campañas institucionales de publicidad en materia de inmigración
Esther Martínez
Introducción
Luis Alfonso Herrera Robles
Contacto y distancia en el orden postcolonial
Enrique Dussel
Profesores rurales e investigadores occidentales: misioneros de la multiculturalidad
Ruth Bautista, Pablo Hoyos y Álvaro Briales
La línea que nos une y nos separa: encuentro y punto de quiebre ante el nuevo orden colonial
José Antonio Nizama
La Europa-fortaleza y su Otro (inmigrante) colonial: Un análisis desde las propuestas del Programa Modernidad/Colonialidad Latinoamericano
Gisela Ruiseco y Liliana Vargas
Introducción
Andrea Avaria
Metodologías ¿Para qué? ¿Para quién?
Tomás Rodriguez Villasante
Procesos educativos integrales. Proyectos comunitarios de participación ciudadana y educación democrática de personas adultas
Elena Torremocha
El “afuera” del espacio intercultural como topos de la experiencia intercultural
Mario Samaniego
El Servicio Civil Nacional Voluntario como práctica de investigación intercultural: Experiencias, dificultades, necesidades
Silvia Barbotto