Ciclo "¿Qué pasa en el mundo?" Oriente Medio: ¿Quién define el nuevo (des)orden regional?
Desde los ataques del 7 de octubre, la guerra en Gaza ha desencadenado una reacción en cadena en Oriente Medio, acelerando transformaciones que están reconfigurando el orden regional. En esta nueva edición del ciclo de conferencias "¿Qué pasa en el mundo?", analizaremos las dinámicas de poder emergentes en Oriente Medio.
Sala Jordi Maragall, CIDOB. Elisabets 12, 08001 Barcelona
CIDOB
Desde los ataques del 7 de octubre, la guerra en Gaza ha desencadenado una reacción en cadena en Oriente Medio, acelerando transformaciones que están reconfigurando el orden regional. De la guerra “multifrentes” de Israel hasta la caída de Bashar al-Assad y el debilitamiento del “Eje de la Resistencia”, el conflicto se ha extendido por toda la región, provocando una reconfiguración de las dinámicas de poder.
A pesar de la regionalización del conflicto, muchos de los pronósticos formulados hace dos años no se han cumplido. En el plano regional, la normalización de relaciones entre Israel y varios países árabes sigue avanzando, a pesar del creciente aislamiento internacional de Tel Aviv. El debilitamiento de Hezbolá y el colapso del régimen de Assad han acelerado el declive del denominado Eje de la Resistencia.
En el plano internacional, Estados Unidos ha intensificado su implicación en la región, apoyando las campañas militares de Israel contra Irán y los hutíes, y promoviendo un “plan de paz” para Gaza. Rusia, tras la caída de Assad, reevalúa su papel en la región, mientras que la Unión Europea permanece al margen, sin lograr definir una postura clara ante un contexto cada vez más volátil.
¿Está emergiendo un nuevo orden regional? ¿Si es así, qué tipo de orden? ¿Qué papel jugarán actores regionales como Irán, Israel, Arabia Saudí y Turquía? ¿Y qué papel les queda a los actores externos?
En esta edición del ciclo de conferencias "¿Qué pasa en el mundo?", Badr Al-Saif, profesor adjunto en la Universidad de Kuwait, Fatima Moussaoui, profesora en Sciences Po París, e Intissar Fakir, directora e investigadora sénior del programa Norte de África y Sahel en el Middle East Institute, analizarán las dinámicas de poder emergentes en Oriente Medio. La sesión será moderada por Moussa Bourekba, investigador principal en CIDOB.
La sesión se retransmitirá en directo a través del canal de YouTube de CIDOB. El diálogo se desarrollará en inglés con traducción simultánea en catalán.
Participantes
      Badr Al-Saif
      Moussa Bourekba
      Intissar Fakir