Turquía, la decimosexta economía mundial, se mantiene firme en su ajuste macro-económico
El 12 de enero de 2012 el Círculo de Economía y CIDOB organizaron, con el apoyo del Consulado de Turquía en Barcelona, una comida de trabajo con Erdem Basçi, gobernador del Banco Central turco.En esta sesión de debate, Basçi analizó las reformas económicas emprendidas en Turquía desde el 2001, un año marcado por una grave crisis bancaria en este país. Basçi, que señaló el control de la inflación como uno de los grandes éxitos de las políticas monetarias de este país, abordó también las claves de una política que ha dado lugar a importantes niveles de crecimiento económico y de diversificación comercial. Responsables de las administraciones públicas y del tejido económico y financiero de Catalunya tuvieron la oportunidad de intercambiar puntos de vista con Erdem Basçi sobre la evolución de la economía turca en un contexto de crisis global y sobre la visión de Turquía ante algunos de los grandes desafíos de la economía europea.
El 12 de enero de 2012 el Círculo de Economía y CIDOB organizaron, con el apoyo del Consulado de Turquía en Barcelona, una comida de trabajo con Erdem Basçi, gobernador del Banco Central turco. En esta sesión de debate, Basçi analizó las reformas económicas emprendidas en Turquía desde el 2001, un año marcado por una grave crisis bancaria en este país. Basçi, que señaló el control de la inflación como uno de los grandes éxitos de las políticas monetarias de este país, abordó también las claves de una política que ha dado lugar a importantes niveles de crecimiento económico y de diversificación comercial. Responsables de las administraciones públicas y del tejido económico y financiero de Catalunya tuvieron la oportunidad de intercambiar puntos de vista con Erdem Basçi sobre la evolución de la economía turca en un contexto de crisis global y sobre la visión de Turquía ante algunos de los grandes desafíos de la economía europea.