Soplan vientos de cambio para la seguridad en el Mediterráneo

La Ministra de Defensa, Carme Chacón, inauguró el 13 de junio el X Seminario Internacional de Seguridad y Defensa en el Mediterráneo subrayando que la “Primavera Árabe” ha traído consigo vientos de cambio para la seguridad en el Mediterráneo. En su discurso además de reflexionar sobre el papel de las fuerzas armadas en las transiciones en curso, abordó la delicada situación en que se encuentra Libia. Defendió el mantenimiento de presiones militares y económicas en Libia, al tiempo que se redoblan las gestiones diplomáticas y políticas. Según Chacón la vía militar, a pesar de ser indispensable, nunca aportará la solución definitiva al problema.

X Seminario Internacional sobre Seguridad y Defensa en el Mediterráneo. La Ministra de Defensa, Carme Chacón, inauguró el 13 de junio el X Seminario Internacional de Seguridad y Defensa en el Mediterráneo subrayando que la “Primavera Árabe” ha traído consigo vientos de cambio para la seguridad en el Mediterráneo. En su discurso además de reflexionar sobre el papel de las fuerzas armadas en las transiciones en curso, abordó la delicada situación en que se encuentra Libia. Defendió el mantenimiento de presiones militares y económicas en Libia, al tiempo que se redoblan las gestiones diplomáticas y políticas. Según Chacón la vía militar, a pesar de ser indispensable, nunca aportará la solución definitiva al problema.

Además de tratar casos concretos como la crisis en Libia, la represión en Siria o la transición en Egipto, el tema general de esta décima edición del seminario fue el papel de las Fuerzas Armadas en las transiciones democráticas en el Mediterráneo. Ponentes y participantes subrayaron el papel determinante de las Fuerzas Armadas en los procesos de cambio y transición que están sacudiendo en 2011 los países del Norte de África y Oriente Medio. Un centenar de participantes, entre los cuáles un buen número de expertos gubernamentales y académicos provenientes de los Estados miembros de la Unión Europea, la Organización del Tratado del Atlántico Norte y dela Unión por el Mediterráneo, debatieron sobre los ritmos y modalidades de las reformas del sector de seguridad, sobre los actores de la gestión de crisis y sobre el impacto actual y potencial de esta oleada transformadora para el futuro de la seguridad en el Mediterráneo. Una vez más, Barcelona fue el punto de encuentro para debatir el estado actual y las perspectivas de seguridad en el Mediterráneo. 

La celebración de la décima edición de este seminario en un contexto todavía convulso es una buena muestra de la voluntad de diálogo y la consolidación de una iniciativa que CIDOB y el Ministerio de Defensa lanzaron en 2002 y que, por segundo año consecutivo, ha contado con la colaboración del European Union Institute for Security Studies (EUISS).Información relacionada:- Programa del seminario- Informe analítico del seminario - Discurso de la ministra Carmen Chacón