El peso estratégico de Turquía en Europa y Asia, para Fatih Tayfur
Fatih Tayfur, profesor de la Universidad Técnica de Oriente Medio (ÖDTU), analizó, en la Sala Campana de CIDOB, los factores endógenos y exógenos que marcan el rumbo de la política exterior turca.
Fatih Tayfur, profesor de la Universidad Técnica de Oriente Medio (ÖDTU), analizó, en la Sala Campana de CIDOB, los factores endógenos y exógenos que marcan el rumbo de la política exterior turca. Esta conferencia, organizada por el grupo emergente de estudios sobre Turquía de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), con la colaboración del programa Mediterráneo de la Fundación CIDOB, se integra dentro de una serie de talleres de debate en los que se analiza la Turquía contemporánea. Tras la conferencia de Tayfur, diversos académicos y analistas reconocieron la especial relevancia de los cambios políticos en Turquía para Europa, Oriente Medio y Asia Central, ante el peso estratégico que el país otomano ha adquirido en los últimos años.
En el debate, también se analizó la cuestión chipriota, las relaciones con Armenia, la tensión entre la promoción de un modelo de Islam moderado o el carácter secular del estado turco. El taller de debate también contó con la participación de Laura Feliu, politóloga de la UAB; Isik Özel, investigadora del IBEI (Institut Barcelona d’Estudis Internacionals); Stelios Stavridis, experto en relaciones internacionales del Mediterráneo de la Intercollege de Nicosia (Chipre); Jordi Vaquer, responsable de Asia y Mediterráneo de la Secretaria de Relaciones Internacionales de la Generalitat de Catalunya; y Francisco Veiga, profesor de Historia de la UAB.