Nuevos escenarios de cooperación para la seguridad en el Mediterráneo

Narcís Serra, presidente de CIDOB, Luis Cuesta, secretario general de Política de Defensa de España, y Hakan Jevrell, secretario de Estado de Política de Defensa de Suecia, inauguraron la octava edición del Seminario Internacional de Seguridad y Defensa en el Mediterráneo. Esta cita reunió el lunes 26 de octubre a 140 personas, civiles y militares, representantes gubernamentales y expertos de los países de la UE, de la OTAN y de la cuenca mediterránea.

Narcís Serra, presidente de CIDOB, Luis Cuesta, secretario general de Política de Defensa de España, y Hakan Jevrell, secretario de Estado de Política de Defensa de Suecia, inauguraron la octava edición del Seminario Internacional de Seguridad y Defensa en el Mediterráneo. Esta cita reunió el lunes 26 de octubre a 140 personas, civiles y militares, representantes gubernamentales y expertos de los países de la UE, de la OTAN y de la cuenca mediterránea.

Este seminario se plantea con la voluntad de tender puentes, de comprender mejor las distintas perspectivas en materia de seguridad y de valorar vías que permitan avanzar en la cooperación. En primer lugar, el seminario contó con la participación del reputado académico egipcio, Mustafa Kamel Al-Sayyid, que esbozó los grandes retos para la seguridad humana en el mundo árabe. En su intervención subrayó los vínculos entre seguridad humana y seguridad convencional: los ciudadanos van a sufrir inseguridad si el Estado está en peligro y, a su vez, la seguridad del Estado se verá afectada si los ciudadanos viven en situación de riesgo. Seguidamente, se abrió una mesa redonda donde se escucharon y debatieron las nuevas posibilidades de cooperación a escala transatlántica. La ventana de oportunidad que supone la Administración Obama, la creciente demanda de Europa, la centralidad del conflicto árabe-israelí, la posibilidad de poner en marcha una fuerza de estabilización externa en la región o el papel creciente de Turquía en distintos escenarios regionales fueron algunos de los temas que se debatieron en esta sesión. Por la tarde los participantes se dividieron en tres grupos de trabajo para analizar las posibilidades de cooperación en ámbitos como la protección civil, la seguridad marítima y las misiones de gestión de crisis. 

De los trabajos de estos grupos se desprende una tensión que aún se debe resolver; por un lado, la urgencia de hacer frente a fenómenos como la piratería o los desastres naturales y, por el otro, la necesidad de establecer esta cooperación sin crear falsas expectativas, de forma gradual y pragmática. Asimismo, en los tres grupos se debatió sobre el papel de las fuerzas armadas; se señaló que desempeñan y pueden desempeñar un papel importante, siempre al servicio de los gobiernos y los ciudadanos, con un papel muy definido y trabando una relación más densa con actores civiles.Finalmente, el seminario se clausuró con una exposición por parte de Fidel Sendagorta, director general para el Mediterráneo, Oriente Próximo y Norte de África, del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España. En su intervención Sendagorta expuso algunos de los cambios que se están produciendo en Oriente Medio y que van a tener un impacto en la preparación de la Presidencia. 

También reiteró la voluntad de que el año 2010 suponga la consolidación de la Unión por el Mediterráneo en el marco de la segunda cumbre que debe celebrarse en Barcelona..Informe Analítico del Seminario: _ Relatoría del VIII Seminario Internacional Seguridad y Defensa en el Mediterráneo: Nuevos escenarios de cooperación _ (Version française) Compte-Rendu du 8ème Séminaire International Sécurité et Défénse en Méditerranée: Nouvelles scènes pour la coopération.Ponencias, intervenciones e informes de ediciones anteriores del seminario: _ VII Seminario Internacional sobre Seguridad y Defensa en el Mediterráneo.Conflictos regionales y estrategias de seguridad _ VI Seminario Internacional sobre Seguridad y Defensa en el Mediterráneo. La seguridad humana _ V Seminario Internacional Seguridad y Defensa en el Mediterráneo _ IV Seminario Internacional Seguridad y Defensa en el Mediterráneo