Innovaciones locales en Brasil y España ante las inseguridades globales

CIDOB acogió un seminario en el que se reflexionó sobre las nuevas formas de intervención social en el ámbito local, y ante la vulnerabilidad y riesgo que generan los actuales procesos globales de cambio.

Una quincena de investigadores de diversas instituciones académicas brasileñas y españolas reflexionaron en la Sala Jordi Maragall de la Fundación CIDOB sobre las consecuencias de los procesos globales de transformación socioeconómica en las ciudades y sobre las respuestas que desde el ámbito local se pueden dar en los nuevos factores de riesgo e inseguridad social. Aunque los contextos urbanos brasileños y españoles son significativamente diferentes, los autores incidieron sobre la naturaleza común de ciertas problemáticas como la exclusión social, la segregación urbana y la inseguridad. Aun así, se destacaron algunas tendencias compartidas de innovación en las forma de dar respuesta a estas problemáticas. 

Este seminario internacional, que nació con el título de Innovaciones locales ante las inseguridades globales: los casos de Brasil y España, fue co-organizado por la Fundación CIDOB, el IBEI (Institut Barcelona d’Estudis Internacionals), la Fundaçao Getúlio Vargas – Escola Braileira de Administraçao Pública e Empresa i l’IGOP (Institut de Govern i Polítiques Públiques de la Universitat Autònoma de Barcelona). Coordinado por Ana Ayuso y Carles Ramió, del Programa América Latina de la Fundación CIDOB, el seminario culminó con la proyección de un documental, elaborado conjuntamente por todas las instituciones organizadoras. A lo largo del documental se recogen diversos proyectos innovadores brasileños y españoles como respuesta local a las problemáticas derivadas de la globalización.