El II Foro de Diálogo España-Francia calienta motores en París
CIDOB y VEOLIA Environnement organizaron una reunión preparatoria del II Foro de Diálogo España-Francia, que se celebrará en enero en París. Participaron, entre otros, Alberto Navarro, Pierre Jouyet y Francisco Villa.
Alberto Navarro y Pierre Jouyet, secretarios de Estado de Asuntos Europeos de España y Francia, además de Francisco Villa, embajador de España en Francia, participaron en la reunión en la que se preparó el II Foro de Diálogo España – Francia, encuentro organizado por la Fundación CIDOB y por la compañía francesa VEOLIA Environnement que se celebrará, en esta ocasión, en París.
Esta reunión contó además con la participación de más de cuarenta destacados representantes del mundo científico, cultural, empresarial, periodístico, político y académico francés y español. Durante la jornada, los participantes analizaron la evolución de la actividad del Foro desde su primera edición, en 2006, y prepararon el próximo encuentro general que se celebrará el próximo 10 de enero de 2008 en París, paralelamente a la cumbre bilateral, la primera desde la llegada de Nicolas Sarkozy a la presidencia de Francia. Los participantes debatieron sobre tres temas considerados claves en las relaciones bilaterales de ambos países. En primer lugar, las interconexiones en infraestructura, un tema en el cual los participantes señalaron la urgencia de avanzar en algunas infraestructuras, en especial las ferroviarias. No obstante, también señalaron la mejora de las perspectivas en la interconexión eléctrica y la posibilidad de efectuar avances en otros temas, como la comunicación por carretera. En segundo lugar se habló de la investigación y la educación superior. En esta cuestión señalaron no sólo las dificultades que existen, como el declive en el conocimiento de la lengua del otro, sino también el enorme potencial para formar polos de investigación líderes en el ámbito mundial en temas como la investigación oncológica o la microeconomía.
Por ultimo, se propusieron proyectos culturales de envergadura como una extensión del Canal ARTE en la que pueda participar España, la conmemoración común del segundo bicentenario de los hechos del 2 de mayo de 1808, o iniciativas comunes entorno a artistas franco-españoles como Pablo Picasso y Julio González. Proyectado con la ambición de convertirse en una reunión anual y que se celebre de forma alternativa entre España y Francia, las conclusiones y recomendaciones de los participantes en el próximo Foro de Diálogo España – Francia se entregarán a los jefes de Estado y de Gobierno de los dos países, de cara a la próxima cumbre franco-española.