España y Cuba, relaciones sin cambios significativos

"Francesc Bayo, investigador de CIDOB, afirmó que ""las relaciones políticas hispano-cubanas se mantienen en una situación transitoria, pero sin alteraciones"", en la Sala Campana de la Fundación CIDOB."

"Francesc Bayo, investigador de CIDOB, afirmó que ""las relaciones políticas hispano-cubanas se mantienen en una situación transitoria, pero sin alteraciones"" en la Sala Campana de la Fundación CIDOB. Bayo realizó estas declaraciones en un taller de debate, organizado por CIDOB, en el que se discutió sobre Las relaciones políticas entre España y Cuba (1976-2006): continuidad histórica y ajustes frecuentes, un documento de trabajo creado por el propio investigador. Durante el taller de debate, el autor del documento de trabajo también destacó que “las relaciones económicas entre España y Cuba son fluidas, además de apuntar hacia una estabilidad sostenida”. 

No obstante, Bayo subrayó que “la cooperación para el desarrollo se encuentra en un momento de impasse”, ante el rechazo del gobierno cubano a la ayuda gubernamental española y europea. Según el investigador, “el gobierno castrista no acepta la condicionalidad que supone la mejora de la situación de los derechos humanos en su país”. A pesar de todo, el investigador de CIDOB reconoció que “la cooperación descentralizada (la que parte de las comunidades autónomas, municipios u ONGs) ha continuado sin interferencias”. 

En el posterior debate que siguió a la ponencia, Christian Freres, investigador Asociado del Instituto Complutense de Estudios Internacionales, introdujo otras cuestiones que afectan al futuro de las relaciones de España con la Unión Europea. Freres también se refirió a la posición internacional de Cuba, y, especialmente, a su alianza estratégica con Venezuela. Finalmente, el investigador inició un debate sobre las difíciles relaciones que históricamente se han producido entre Cuba y Estados Unidos."