CIDOB y la Fundació Catalunya Europa ponen en marcha el proyecto "Europa Próxima", impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona

El proyecto Local Europe (Europa Próxima), impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona y coordinado por CIDOB y la Fundació Catalunya Europa, busca fortalecer el papel de las ciudades dentro de la arquitectura institucional y los procesos de toma de decisiones de la Unión Europea.
Una veintena de expertos y expertas internacionales se han reunido en Barcelona en el primer encuentro del grupo de trabajo del proyecto "Europa Próxima". La iniciativa tiene como objetivo elaborar propuestas para reforzar la voz institucional y política de las ciudades a escala europea, tanto a nivel estructural, como en tres ámbitos de política pública concretos: vivienda, acción climática e innovación y competitividad.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha inaugurado la primera reunión del grupo de trabajo en el Pabellón Mies van der Rohe acompañado del director de CIDOB, Pol Morillas, la directora de la Fundació Catalunya Europa, Dolors Camats, la Comisionada de Asuntos Europeos, Mar Jiménez, y el coordinador del grupo de trabajo, Guillem Ramírez Chico. "Es a escala urbana donde la integración europea se hace tangible y significativa para los ciudadanos, donde las políticas europeas se traducen en realidades concretas y donde se construye el proyecto europeo y adquiere su legitimidad", ha destacado Collboni en su discurso inaugural, donde ha explicado que la iniciativa busca "el reconocimiento de las instituciones europeas para que las ciudades sean actores esenciales tanto en la definición como en la implementación de soluciones a los retos globales".

Pol Morillas, director de CIDOB, ha explicado que "en un mundo donde las esferas europea e internacional están dominadas por la geopolítica, el objetivo de CIDOB con el proyecto Local Europe es conectar las dimensiones internacional y local. Actuar como intermediarios en este mundo complejo con una pluralidad de actores que participan en el ámbito internacional, entre los cuales destacan las ciudades." "El proyecto Local Europe quiere dar voz a las ciudades, no solo porque es importante escucharlas, sino también porque son las que primero tienen que hacer frente a los problemas de los ciudadanos", y por eso, según Morillas, "el grupo de trabajo que se inicia hoy busca vincular las ciudades con las soluciones europeas."
En un mundo donde las esferas europea e internacional están dominadas por la geopolítica, el objetivo de CIDOB con el proyecto Local Europe es conectar las dimensiones internacional y local. Actuar como intermediarios en este mundo complejo con una pluralidad de actores que participan en el ámbito internacional.
— Pol Morillas
La directora de la Fundació Catalunya Europa, Dolors Camats, ha añadido que "las ciudades son la primera y mejor línea de defensa ante los grandes retos actuales de Europa, como el autoritarismo, que amenaza el estado del bienestar y los valores democráticos. Es en las ciudades donde se prestan los servicios públicos y donde se construye, día a día, la democracia". Por eso, ha animado a los expertos "a ser valientes y creativos, a tener el coraje de cuestionar el statu quo, como hizo Maragall. Porque defender el papel central de las ciudades en Europa es defender una Europa más libre, justa y democrática."
El grupo de trabajo, formado por expertos, representantes de redes de ciudades, ayuntamientos, académicos y personas con experiencia en el ámbito de las políticas de cohesión, tiene como objetivo elaborar un conjunto de propuestas políticas para reforzar el papel de las ciudades a escala europea.
Para ello, busca analizar críticamente y de forma constructiva el rol actual de las ciudades en la gobernanza europea, formular propuestas concretas y viables para fortalecer su influencia institucional y política, y contribuir a una visión de una "Europa próxima" que refuerce la dimensión local del proyecto europeo.
El resultado será un informe final con recomendaciones y una agenda de incidencia que servirá de referencia para las políticas europeas de las ciudades, en particular la de Barcelona. El informe final se publicará en marzo de 2026.
