Asia Central más cerca, gracias al Observatorio de Asia Central (OAC) de Casa Asia, Fundación CIDOB y Real Instituto Elcano

La Fundación CIDOB organiza una reunión de expertos para establecer un plan conjunto de trabajo sobre gobernanza, regionalismo y relaciones con la UE.

Las tres instituciones que producen el Anuario Asia-Pacífico han puesto nuevamente en común sus capacidades para crear el Observatorio de Asia Central (OAC), cuya plataforma virtual se pondrá en marcha en otoño de 2008. Con el objetivo de facilitar el acercamiento entre Asia Central y España desde los ámbitos político, económico y académico, el OAC pretende ser un portal informativo de referencia sobre Asia Central en España, así como un marco permanente para la investigación, el debate y la especialización en la región. En el contexto de esta iniciativa, el Programa Asia de la Fundación CIDOB convocó una reunión de expertos con el objetivo de sentar las bases de un plan de trabajo sobre procesos políticos internos, dinámicas de cooperación regional y relaciones de la UE y España con la región. 

En este último ámbito, la futura presidencia de la OSCE a cargo de Kazajstán y la española de la UE, ambas en 2010, parecieron un momento oportuno para analizar las respectivas agendas e iniciar un diálogo específico. Desde el punto de vista de las relaciones con Europa, también se consideró necesario abordar una aproximación más sistemática a las políticas hacia Asia Central de los principales Estados Miembros de la UE que tienen intereses en la región. En cuanto a dinámicas políticas internas, se identificaron temas prioritarios de estudio como el papel político del islam en la región, las elites, los sistemas de gobierno, los canales informales de poder o la convivencia interétnica. En cuanto a asuntos de alcance regional, la gestión de los recursos hídricos recibió una muy especial atención, aunque también se identificaron temas de interés como las migraciones, las infraestructuras, el medio ambiente o el tráfico de drogas. 

Con una programación sobre Asia Central iniciada en 2005, desde la Fundación CIDOB se espera contribuir a los objetivos del OAC mediante la organización de talleres de debate, seminarios internacionales y publicaciones, y promoviendo la especialización sobre Asia Central y poniendo recursos analíticos a disposición de policy makers, empresarios y académicos interesados en la región. El OAC ofrece un lugar de discusión, de encuentro y de creación de sinergias entre todas aquellas personas e instituciones españolas interesadas en la región, en contacto con las principales redes europeas e internacionales que trabajan sobre Asia Central. >> ver actividad: Taller de debate Gobernanza, desarrollo y regionalismo en Asia Central del 30 de junio de 2008