
El mundo en 2023: diez temas que marcarán la agenda internacional
Carme Colomina, investigadora sénior, CIDOB (coordinadora y editora)
Profesor Emérito de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) desde 2022. Miembro del Patronato de CIDOB. Director de la revista “Foreign Affairs Latinoamérica” editada en México. Ha sido Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad Autónoma de Barcelona. Fue director de CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs) entre junio de 2013 y agosto de 2018. Ha sido decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UAB (1986-1988) y director del Instituto Universitario de Estudios Europeos (1988-1992; 1994-2000) de la UAB. Del año 2000 a 2009, coordinó el Programa de Doctorado en Relaciones Internacionales e Integración Europea de la UAB. Desde el año 2000 a 2013, ha sido codirector del Instituto de Estudios de la Integración Europea en México, institución financiada por la Comisión Europa y el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Por méritos de investigación ha recibido evaluación positiva de seis sexenios de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Catalunya (AQU Catalunya) y del CNEAI.
Carme Colomina, investigadora sénior, CIDOB (coordinadora y editora)
Eduard Soler i Lecha, investigador sénior, CIDOB (coordinador y editor)
Eduard Soler i Lecha, investigador sénior, CIDOB (coordinador y editor)
Jordi Bacaria Colom Catedrático de Economía Aplicada , Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).
Patricia García-Durán Huet y Eloi Serrano Robles (eds.)
José Antonio Alonso (coord.)
Jordi Bacaria y Eloi Serrano
Eduard Soler i Lecha, investigador sénior, CIDOB (coordinador y editor)
The aim of the ATLANTIC FUTURE is to study the rationales of cooperation in the Atlantic area and to suggest strategies to the EU on how to engage with the wider transatlantic relationship in the context of the ongoing redistribution of power and the overall rebalancing of relations around and within the Atlantic space.
El proyecto intenta brindar un breve análisis sobre las relaciones entre América Latina y el Caribe (ALC) y los países de Europa Central y Oriental (ECO) pertenecientes a la UE.
Este estudio persigue identificar y hacer prospectiva de los distintos escenarios a los que se enfrenta Cataluña caso de devenir un estado independiente en el horizonte del año 2030.
The Jean Monnet Network on Atlantic Studies is an initiative across the four Atlantic continents by 10 leading EU-oriented centres, many with Jean Monnet professors and based in countries identified by the EU as key ”strategic partners,” to collaborate in interdisciplinary exploration of three emerging pan-Atlantic themes of particular relevance to the EU—energy; commercial interactions; and pan-Atlantic challenges to human security
El proyecto EU-IDEA estudia el pasado, el presente y el futuro de los diferentes modelos de integración en la gobernanza de la Unión Europea con el objetivo de facilitar la elaboración de políticas, la resolución de problemas y la implementación de políticas en el seno de la Unión Europea.