
Becoming global climate governors: How cities are moving from climate ambition to coordinated action and delivery
Hannah Abdullah, Senior Research Fellow, Global Cities Programme, CIDOB
Las ciudades y metrópolis han dejado de ser un actor local para convertirse en laboratorios de soluciones globales. En particular, esta línea estratégica analiza las ciudades en la gobernanza global y los retos socioeconómicos y ambientales de las ciudades.
Hannah Abdullah, Senior Research Fellow, Global Cities Programme, CIDOB
Agustí Fernández de Losada, investigador sénior y director del Programa Ciudades Globales, CIDOB
Eva Garcia Chueca, investigadora sénior, CIDOB y Francesc Teodoro, candidato a Máster en Estudios de Paz y Conflictos, London School of Economics, Fundación “la Caixa” Fellow.
Eduard Soler i Lecha, investigador sénior, CIDOB (coordinador y editor)
Eva Garcia Chueca, Senior Research Fellow, CIDOB; Mireia López Álvarez, Researcher and Professor, UPF and Francesc Teodoro, MSc Candidate en Conflict Studies, LSE, Fundación “la Caixa” Fellow
Hannah Abdullah, Senior Research Fellow, CIDOB
Marta Galceran-Vercher, Agustí Fernández de Losada and Octavi de la Varga
Agustí Fernández de Losada, investigador sénior y director del Programa Ciudades Globales, CIDOB
Estas tres ciudades impulsan el Observatorio en el marco de la Coalición de Ciudades por los Derechos Digitales con el objetivo de estudiar modelos éticos de inteligencia artificial desplegados en zonas urbanas
Hannah Abdullah, Eva Garcia Chueca, Andrea G. Rodríguez and Agustí Fernández de Losada (eds.)
“Las ciudades tras la Covid-19: nuevos horizontes de transformación urbana” ha sido el título del acto que ha contado con la participación de la teniente de alcaldía, Laia Bonet; el urbanista y asesor de París, Carlos Moreno; y el director de CIDOB, Pol Morillas
CIDOB Analiza el papel de las ciudades globales en la gestión del coronavirus y reflexiona sobre el futuro urbano
CIDOB ha organizado un encuentro entre los principales operadores del ecosistema global de redes de ciudades y expertos académicos que aspira a convertirse en un espacio de diálogo anual
El nuevo programa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y aspira convertir Barcelona en un referente internacional en el estudio de las ciudades
WISE CITIES es un proyecto pionero, de base urbana, liderado por una red global de think tanks y centros de investigación que tiene como objetivo dar respuesta a los retos que plantea el desarrollo sostenible e inclusivo, así como el bienestar de los ciudadanos, mediante la investigación, el intercambio de conocimiento y el análisis de políticas.