
Russian energy legacy and CEO capture: The Italian example
Alan Riley, Senior Fellow, Atlantic Council, Washington D.C.
CIDOB incorpora en su análisis las dinámicas presentes en otras regiones del mundo, entre las que destacan la zona de Asia-Pacífico, y el África subsahariana y el Sahel.
Alan Riley, Senior Fellow, Atlantic Council, Washington D.C.
Malaiz Daud, Associate Researcher, CIDOB
Carme Colomina, investigadora sénior, CIDOB (coordinadora y editora)
Patricia García-Durán y Marc Ibáñez Díaz (eds.)
Viviane Ogou, investigadora visitante junior, CIDOB
El catedrático de Economía de la Universidad Senshu, Tomomi Kozaki y los profesores Lluc López i Vidal (UOC) y Àngels Pelegrín (UB) se dieron cita el pasado 12 de febrero en una nueva edición del ciclo de conferencias “¿Qué pasa en el mundo?” organizadas por CIDOB.
El pasado 13 de mayo, CIDOB organizó la conferencia “Elecciones en India: ¿el principio de una nueva era?” dentro del ciclo de conferencias “¿Qué pasa en el mundo?”. Los expertos Agustín Pániker, escritor y director de la editorial Kairós, y Nicolás de Pedro, investigador principal de CIDOB, analizaron el contexto histórico, el alcance, las implicaciones y los escenarios que plantean estas elecciones, en una sesión de debate moderada por Rosa María Calaf, periodista y excorresponsal de RTVE en Asia-Pacífico.
On 7 December 2012, policy makers, regional experts and journalists gathered in Brussels to participate in the debate Afghanistan and Pakistan after 2014: The role of regional powers, hosted by CIDOB and the Security and Defence Agenda (SDA). The debate was moderated by Dr. Emma Hooper, Project Director of The Sources of Tension in Afghanistan and Pakistan: A Regional Perspective Project and Senior Research Fellow Associate at CIDOB.
El 9 de noviembre de 2012, CIDOB recibió a una delegación de altos representantes de universidades y ministerios de educación de la repúblicas centroasiáticas en el marco del proyecto TEMPUS ISMU-Institute for Strategic Management of Universities coordinado por la Cátedra UNESCO de Dirección Universitaria de la Universitat Politécnica de Catalunya.
CIDOB y Casa Asia colaboran en la organización, el 17 de mayo, de una presentación a cargo de Ravi Palat, profesor de la Universidad Estatal de Nueva York en Bringhamton e investigador senior visitante en CIDOB. Moderan el acto Jordi Vaquer, Director de CIDOB y Rafael Bueno, Director de Política y Seguridad de Casa Asia.
El pasado 1 de diciembre tuvo lugar en la sede de CIDOB un taller de debate que bajo el título “Islam and Democracy in Central Asia” reunió a algunos de los principales especialistas españoles en la región con destacados expertos centroasiáticos venidos de Uzbekistán, Kirguizistán y Kazajstán. La iniciativa se celebró en el marco del Observatorio de Asia Central (OAC), un proyecto conjunto de CIDOB, Casa Asia y el Real Instituto Elcano.
La gestión del agua en la zona de Asia Central fue el tema del taller celebrado en la Fundación CIDOB el pasado 23 de enero, dentro del marco del Observatorio de Asia Central, iniciativa conjunta del Real Instituto Elcano, la Casa Asia y la Fundación CIDOB.
La figura del embajador y diplomático Delfí Colomé, fue homenajeada en la Fundación CIDOB por el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos y por el embajador de España en Andorra, Eugeni Bregolat.
Casa Asia, el Real Instituto Elcano y la Fundación CIDOB ponen en marcha el Observatorio de Asia Central (OAC).
Expertos y representantes de la Administración inician una reflexión conjunta para armonizar intereses hacia Asia y profundizar en las relaciones institucionales con el continente.
The Sources of Tension in Afghanistan & Pakistan: Regional Perspectives policy research project (2011-2016*) explores the main sources of tension in Afghanistan and Pakistan and regional actors’ roles in relation to these.
El proyecto CASCADES analiza el impacto del cambio climático en las economías, medios de subsistencia y sistemas políticos fuera de Europa, las implicaciones de estos impactos en Europa y como la política exterior europea podría mitigar los riesgos asociados.
Proyecto periodístico para romper estereotipos, luchar contra el racismo y poner en valor la contribución de la comunidad de origen pakistaní en la vida de Barcelona.