Acceso a la vivienda para solicitantes de asilo: trayectorias y retos

¿Cuáles son las condiciones de acceso a la vivienda de los solicitantes de asilo en Cataluña? ¿Qué medidas habría que tomar para evitar situaciones de sinhogarismo y precariedad residencial? Presentación de los resultados del proyecto ¿”Nuestra casa, casa vuestra”? Condiciones y trayectorias de acceso a la vivienda de solicitantes de asilo y refugiados en Cataluña.

PERFORMED ACTIVITY
25 February 2020 - 15:00h
LOCATION: CIDOB, sala Jordi Maragall, Elisabets 12, 08001 Barcelona
ORGANIZED BY: CIDOB en el marco del proyecto ¿«Nuestra casa, casa vuestra»?, realizado con el apoyo de “la Caixa” y con la colaboración de la Asociación de Universidades Públicas de Cataluña (ACUP)

COLLABORATORS (5):

Objective

Las solicitudes de asilo en España han aumentado de 2.588 en 2012 y 5.947 en 2014 a 14.785 en 2015, 15.755 en 2016, 36.610 en 2017, 54.060 en 2018 y 118.264 en 2019. Este aumento, así como la falta de previsión por parte de la administración, han llevado a importantes retrasos en los procedimientos de asilo y, a menudo, al colapso del sistema estatal de acogida. En este contexto, el encarecimiento de los precios del alquiler y la doble discriminación que sufren los solicitantes de asilo (por origen, pero también debido a su precariedad legal) han convertido la vivienda en uno de los principales obstáculos para la su acogida e integración. 

En este seminario, se presentarán los resultados preliminares del proyecto ¿”Nuestra casa, casa vuestra”? Condiciones y trayectorias de acceso a la vivienda de solicitantes de asilo y refugiados en Cataluña. En concreto, el objetivo es compartir los primeros resultados de la Encuesta Casasil para discutir conjuntamente con los principales actores implicados, especialmente entidades sociales y administraciones. La discusión se centrará en tres cuestiones: 1) cuáles son las condiciones de acceso a la vivienda de los solicitantes de asilo en Cataluña; 2) cuáles son los factores que explican estas condiciones; y 3) qué medidas habría que tomar, especialmente para evitar situaciones de sinhogarismo y precariedad residencial.

 

Files

Acceso a la vivienda para solicitantes de asilo: trayectorias y retos PERFORMED ACTIVITY

15:00h Presentación de la Investigación “¿Nuestra casa, casa vuestra?”

Blanca Garcés, coordinadora de investigación, CIDOB

15:15h Presentación de la Encuesta Casasil

Olatz Ribera, investigadora, CIDOB

Carlos Delclós, investigador postdoctoral, IGOP

15:45h Discusión conjunta con representantes de entidades sociales y administraciones

16:30h Conclusiones