¿Y si cancelar ya no sirve? El agotamiento de una estrategia que solo castiga

Dos pensadores progresistas se suman con sus últimos libros a las críticas a la cultura de la cancelación y opinan que la izquierda debe volver a su enfoque universalista para luchar contra la extrema derecha. Para ambos pensadores la clave del fracaso de la cultura de la cancelación está en que “una izquierda punitiva es incapaz de mostrar dónde reside la esperanza y la emancipación”. Para Umut Özkirimli, autor de ‘Cancelados’, investigador senior en el Institut Barcelona d'Estudis Internacionals y asociado en el CIDOB, la cancelación tiene que ver en realidad con la derecha. “La censura y la caza de brujas son fenómenos centenarios que nunca acabarán. Son un sello distintivo del pensamiento de derecha y de los movimientos fascistas. La derecha nunca ha defendido la libertad de expresión, como afirma hacer. Y lo vemos ahora. Hay personas que pierden sus trabajos, son enviadas a prisión o incluso deportadas por, por ejemplo, ser pro-Palestina o por creer en la igualdad racial y los derechos LGBTQ. En ese sentido, entramos en una nueva era”, apunta. Özkirimli afirma que la izquierda debe volver a sus raíces. “Recordar a la clase trabajadora, intentar solucionar la enorme disparidad salarial y todo tipo de desigualdades. Luchar contra los fascistas, no contra los izquierdistas que discrepan contigo. ¡Deja de llamar fascistas a tus aliados, no en un mundo lleno de fascistas de verdad!”. 

Acceder a la información