¿Las sanciones contra Israel propuestas por la UE podrían tener algún impacto?

Limitar las ventajas comerciales a Israel y aplicar sanciones contra dos ministros. Ese es el plan general presentado este 17 de septiembre por la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, en un intento por disuadir al Gobierno de Benjamin Netanyahu de detener su asedio contra los palestinos en Gaza, definido un día antes por una comisión independiente de la ONU como “genocidio”. Analizamos esta propuesta con Mariano Aguirre, analista internacional e investigador asociado del Centro de Barcelona sobre Cuestiones Internacionales (CIDOB): “Es necesario que la Unión Europea adopte unas medidas que son fundamentales, no solo para los palestinos, no solo para los ciudadanos israelíes decentes que quieren que se acabe esta guerra, sino también para respetar el artículo 2 del acuerdo de Asociación Comercial, que indica que ante violaciones de derechos humanos, ante no mantener unas posiciones respetuosas del derecho internacional humanitario, como ocurre con Israel, entonces se vería afectado este acuerdo. Dicho esto, dudo que Israel vaya a parar. Tiene el apoyo irrestricto, total y absoluto de los Estados Unidos y probablemente buscaría también otros aliados, pero aun así es muy importante que la Unión Europea adopte estas medidas.” 

 

Acceder a la información