‘Podcast’ | Así convirtieron los Z un chat virtual en una urna en Nepal

En Nepal, la política ha dado un salto inesperado al mundo virtual. El gobierno cayó tras semanas de protestas contra la corrupción y la censura de Internet que fueron reprimidas con violencia y provocaron más de 70 muertes. A continuación, 145 mil personas eligieron a su nueva dirigente interina en Discord, una plataforma de chat que suele usarse para videojuegos. Este experimento muestra hasta dónde pueden llegar las redes sociales, la generación Z y la democracia. Lo analiza Inés Arco, investigadora de CIDOB: “Hay que tener en cuenta que la elección de la nueva ministra interina, Sushila Karki, se trata de una decisión política, no de un proceso democrático. En el contexto nepalí, el presidente es quien tiene la autoridad de elegir a los miembros del nuevo gobierno interino, que tiene como mandato estabilizar el país y convocar elecciones en seis meses para elegir a una nueva administración que tendrá un mandato popular gracias a la celebración de elecciones democráticas. Lo que debemos tener en cuenta es que esta figura tiene que ser una figura simbólica, de consenso y que permita recuperar la confianza de los diferentes actores implicados, incluida la generación Z, ya que no tener en cuenta las demandas de estos jóvenes podría continuar alimentando la inestabilidad.” 

 

Acceder a la información