El nuevo vasallaje transatlántico
“La reciente celebración de la cumbre de la OTAN en La Haya y del Consejo Europeo en Bruselas ha vuelto a poner de manifiesto una inquietante deriva en la política exterior europea: su creciente subordinación a los dictados de la Casa Blanca. Más que aliados, parecemos vasallos”, escribe Domènec Ruiz Devesa, investigador sénior y representante de CIDOB en Bruselas, en esta columna de opinión. “Tal vez lo más simbólico de este nuevo vasallaje ha sido la aceptación sumisa y acrítica del objetivo de gasto militar del 5 por ciento del PIB impuesto por Donald Trump. Es un umbral tan arbitrario como poco realista, a pesar del horizonte del 2035, y que desvía la atención de lo importante: el cumplimiento de los objetivos de capacidades de la OTAN, que es donde España ha concentrado sus esfuerzos. No se trata de gastar más a través de planes nacionales de rearme, sino de gastar mejor, es decir agregando las compras en esquemas paneuropeos y mediante el desarrollo conjunto de capacidades, y en el marco de una planificación continental de nuestra defensa territorial.”