Menos dinero para los agricultores, más gasto en Defensa y el enfado de la Eurocámara y los Gobiernos: así será la “madre de todas las batallas” de la UE

Dos billones de euros. Es el número que marca la Comisión Europea en su nuevo Marco Financiero Plurianual presentado este miércoles de cara a los próximos siete años, que busca reforzar la competitividad económica, la inversión en innovación y sobre todo, quintuplicar el gasto en Defensa. Y esto será en detrimento de las partidas más ‘europeizadas’: las agrarias y las regionales, que sufrirán un recorte del 20%. Víctor Burguete, investigador Senior del Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB), explica en una conversación con Infobae España que, en los presupuestos actuales, el 30% es agricultura y el otro 30% son los fondos de cohesión. Sobre todo en la agricultura, apunta, es donde intentará reducir la Comisión. “El problema que tiene el presupuesto europeo es que está diseñado con un modelo de los años 70 u 80. Ahora tenemos unas necesidades geopolíticas distintas, entre ellas la competitividad, la transición ecológica o la innovación digital. El presupuesto europeo, que sigue siendo muy reducido, no da para las ambiciones que tenemos en Europa”, señala el investigador. 

 

Acceder a la información