El káiser, Hitler y el miedo al nuevo rearme de Alemania

Hoy Alemania vuelve a apostar por la disuasión militar frente el diálogo. Un cambio de paradigma que debilita el discurso pacifista que ha mantenido durante décadas. “Después de la Segunda Guerra Mundial hay un esfuerzo en Europa para que Alemania no se vuelva a armar”, explica Pol Bargués, investigador senior en relaciones internacionales y paz del think tank CIDOB. “Durante las décadas posteriores al conflicto se fueron construyendo narrativas para mantener y consolidar la paz a través de un equilibrio de poderes y de fuerzas” añade. Fue un periodo “exitoso para la confianza, la cooperación y el crecimiento de Europa”, sostiene. “No hay que olvidar la historia porque la historia nos ha demostrado que es necesario mantener el equilibrio de fuerzas entre naciones”, dice Bargués. “Un ejército poderoso puede generar desconfianza y sospechas con los estados que forman parte de la UE. Eso puede despertar viejas rivalidades históricas y puede ser un problema, sobre todo si el poder cae en manos de la extrema derecha”, afirma Bargués. 

Acceder a la información