Josep Borrell: "No debería haber condiciones para parar un genocidio"

Josep Borrell, presidente de CIDOB y alto representante de la UE para la Política Exterior y la Seguridad, analiza el futuro de Gaza cuando se cumplen dos años de guerra y ante las negociaciones del plan de paz propuesto por Trump: "La primera esperanza es conseguir que haya un alto al fuego que no se rompa. Lo más urgente es liberar a los rehenes y parar los bombardeos, porque cada día hay entre 70 y 100 muertos. Si eso ocurre, entonces es cuando se abre otra ronda de negociación, que esperemos que sea más fructífera que las anteriores", afirma Borrell. "Europa podría hacer más, pero no existe la menor voluntad política de hacerlo por parte de algunos países y de la propia Comisión, que está mirando para otro lado. Europa no ha estado a la altura. En todas partes he recibido el mismo reproche: 'no tienen la misma vara de medir, para ustedes la muerte de un ucraniano vale más que la muerte de un palestino'", explica Borrell.  "La actitud europea no se entiende." 

 

Acceder a la información