Exiliados rusos contra el colonialismo de Putin: “Esta guerra en Ucrania será parte de la identidad rusa para siempre”

Varios intelectuales rusos que salieron del país por la guerra o por la inseguridad política hablan en Madrid sobre los objetivos comunes de los exiliados. Alexander Baunov es uno de los centenares de miles de rusos en el exilio. Una comunidad relativamente silenciosa, que ve desde la distancia cómo la Rusia ha derivado en un sistema autoritario unipersonal y belicoso. Y colonialista. Esa es la palabra que más se ha escuchado en el cónclave sobre el exilio ruso y la búsqueda de la democracia organizado por el centro de pensamiento CIDOB y la Fundación Friedrich Ebert este viernes en Madrid. “Me veo a mí mismo constantemente explicando que Rusia es una dictadura y que la guerra que está librando es injusta”, dice Baunov. “Pero muchos europeos siguen viendo a Rusia como ese enorme vecino origen de una gran cultura”. Alexandra Polianova vive y trabaja en Varsovia para el centro International Memorial. Escapó de su Moscú natal al comienzo de la invasión a gran escala rusa de Ucrania del 24 de febrero de 2022. Intentó protestar, muchos lo hicieron, pero no tuvieron éxito y fueron rápidamente neutralizados. “Yo participé en las manifestaciones, pero ni éramos lo suficientemente fuertes ni estábamos lo suficientemente maduros. No hay tradición de manifestaciones exitosas en Rusia. La represión obligó a muchos de aquellos manifestantes a exiliarse”, dice Polianova. 

Acceder a la información