Donald Trump, ¿merece ser nominado al Nobel de la Paz?

Donald Trump sigue sumando aliados en su carrera por conseguir el prestigioso premio Nobel de la Paz. Esta vez ha sido Benjamín Netanyahu quien ha enviado la propuesta de nominación al Comité Nobel en Oslo. “Es legitimarse a sí mismo: ‘si este hombre de paz (Trump), es un hombre de paz que me apoya, que me da armas, que me da protección diplomática y es la primera potencia del mundo, yo estoy legitimado. Es decir, que yo también soy un hombre de paz’", explica Mariano Aguirre, investigador no residente del Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB) y asesor del Centro de Seguridad Regional de la Fundación Friedrich Ebert de Alemania. Sin embargo, expertos como Mariano Aguirre aseguran que: “Trump no se plantea como un mediador aunque sus seguidores o propagandistas así lo digan. Primero, no lo es porque a nivel personal él identifica paz con rendición. En segundo lugar, el tema va más allá de Trump porque Estados Unidos, por ejemplo con el caso de Oriente Medio, no es un mediador neutral, siempre ha tomado parte por el lado de Israel”, explica el investigador. 

 

Acceder a la información