Alexandra Polivanova, Memorial: “Si vuelvo a Rusia podrían detenerme”
Han pasado ya casi cuatro años desde que la Corte Suprema de Rusia cerrase Memorial, una organización que pretendía documentar la historia de represión política y violaciones de Derechos Humanos de la Unión Soviética. “En aquel momento no sabíamos que Rusia realmente planeaba bombardear Kiev y organizar esta invasión, pero ahora podemos ver que estos dos hechos estaban conectados”, explica Alexandra Polivanova, representante de Memorial, al 'Diario de Ucrania' en un encuentro organizado por el CIDOB y la fundación Friedrich-Ebert-Stiftung en Madrid. Polivanova tampoco imaginaba que registrarían su casa, que recibiría un Premio Nobel de la Paz y acabaría en el exilio. Y que aún así, seguirían trabajando. Desde 1987, año en el que se fundó, sus activistas, disidentes y supervivientes, contribuyen a crear un archivo y un museo. Su labor sigue ahora en parte fuera de Rusia.