IX Seminario Internacional Seguridad y Defensa en el Mediterráneo. Una visión compartida para el Mediterráneo y su vecindad

El pasado 25 de octubre se celebró en el Palau de Pedralbes la IX edición del Seminario de Seguridad y Defensa en el Mediterráneo, que este año llevó por título Una visión compartida para el Mediterráneo y su vecindad. Este seminario organizado por CIDOB y el Ministerio de Defensa se celebra de manera anual desde el 2002 y en él se reúnen los principales expertos, académicos y gubernamentales, civiles y militares, involucrados en el estudio y la práctica de la seguridad y la defensa en el Mediterráneo. Esta novena edición contó además con la colaboración del European Union Institute for Security Studies (EUISS).

El pasado 25 de octubre se celebró en el Palau de Pedralbes la IX edición del Seminario de Seguridad y Defensa en el Mediterráneo, que este año llevó por título Una visión compartida para el Mediterráneo y su vecindad. Este seminario organizado por CIDOB y el Ministerio de Defensa se celebra de manera anual desde el 2002 y en él se reúnen los principales expertos, académicos y gubernamentales, civiles y militares, involucrados en el estudio y la práctica de la seguridad y la defensa en el Mediterráneo. Esta novena edición contó además con la colaboración del European Union Institute for Security Studies (EUISS).

El Seminario fue inaugurado por el Presidente del CIDOB, el Sr. Narcís Serra, y el Director del EUISS, Álvaro de Vasconcelos. Ambos remarcaron la potencialidad de este seminario para fomentar el diálogo y el debate entre diferentes expertos en temas del Mediterráneo y a la vez para afrontar los diferentes retos y amenazas existentes en la región euromediterránea. Seguidamente, la Ministra de Defensa de España, Carme Chacón, realizó el discurso de apertura en el que remarcó que muchas de las amenazas a la seguridad provendrán del sur del Mediterráneo, en particular del área del Sahel. En este sentido, destacó la apuesta de España por que la UE elabore una estrategia para el Sahel en el futuro próximo.

La Ministra de Defensa también apuntó las potencialidades de dos foros de cooperación en materia de seguridad existentes en el Mediterráneo, la Iniciativa 5+5 y el Diálogo Mediterráneo de la OTAN.A continuación, el Seminario empezó con las distintas sesiones previstas. Concretamente, la primera de ellas trató los avances de cooperación en materia de seguridad y defensa que se han producido entre la Unión Europea y sus socios Mediterráneos, con un énfasis especial sobre Marruecos y Turquía y abriendo el aspecto conjunto del espacio euro-mediterráneo. La segunda mesa se centró en analizar cómo el Tratado de Lisboa y la Unión por el Mediterráneo pueden fomentar un diálogo de seguridad estructurado entre la Unión Europea y los países de la ribera sur del Mediterráneo. Finalmente, la tercera mesa trató la seguridad en el desierto y en particular aspectos del tráfico ilegal, del crimen organizado y del terrorismo en dicha zona. Finalmente, el Seminario fue clausurado por Albert Moreno, Secretario para la UE de la Generalitat de Catalunya, Jordi Vaquer, Director del CIDOB, Álvaro de Vasconcelos, Director del EUISS y Luis Cuesta, Secretario General de Política de Defensa. En esta mesa se puso de manifiesto la necesidad de seguir avanzando en temas de cooperación de seguridad en el Mediterráneo y se invitó a los participantes a sumarse en la próxima edición del Seminario, en la que éste cumplirá su décimo aniversario.