La evolución de Cuba y las perspectivas de relación con Europa

Con la participación de expertos cubanos y europeos se celebró un seminario para debatir sobre cuestiones de interés común y avanzar en la colaboración mutua.

Los días 22 y 23 de septiembre se llevó a cabo en Madrid el seminario “Visiones académicas europeo-cubanas sobre economía, desarrollo y cooperación”, organizado por FRIDE y CIDOB, con la contraparte local del Centro de Estudios de la Economía Cubana (CEEC) de la Universidad de La Habana y el patrocinio de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID). 

En el seminario se reunieron un grupo de expertos cubanos y europeos para debatir sobre cuestiones de interés común y avanzar en la colaboración en torno a cuatro ejes temáticos. En el primero, se analizó la evolución de la economía cubana y su inserción internacional, con especial énfasis en los ajustes de las dos últimas décadas, los desafíos estructurales que se plantean para encauzar un desarrollo sostenido y las opciones de reforma que actualmente están en discusión. 

En el segundo eje, se abordaron la evolución y las adaptaciones de las políticas sociales, así como las variaciones de enfoque para afrontar los desafíos actuales que amenazan el nivel de vida y la cohesión social de la población cubana. En la tercera sesión, el debate giró en torno a las respuestas ante los choques externos y las transformaciones que se han producido en las relaciones económicas exteriores de Cuba, analizando más específicamente la evolución y las perspectivas de la presencia europea en ese marco. 

Por último, en la cuarta mesa se presentaron diferentes experiencias de cooperación académica de Cuba con varios países europeos y se debatió sobre las posibilidades de avance en esos y otros espacios. En conclusión, cabe destacar que el evento constituyó un marco para intercambiar posiciones y puntos de vista en un clima de respeto mutuo, cordial y franco. En este sentido, más allá de los debates sostenidos, el seminario contribuyó a reconstruir la confianza entre las partes y a estimular la cooperación académica entre Cuba y Europa.