Eduard Soler: “Se debe reforzar la cooperación en el ámbito local”

Eduard Soler, coordinador del programa Mediterránea de CIDOB, participó en un seminario organizado por la Universitat de Girona, que analizó las compatibilidades y solapamientos entre el proceso euromediterráneo y la política de vecindad.

Eduard Soler, coordinador del programa Mediterránea de la Fundación CIDOB, participó en un seminario organizado por el Centro de Documentación Europea de la Universitat de Girona, que analizó las compatibilidades y solapamientos entre el proceso euromediterráneo y la política de vecindad. Con el título La política Euromediterránea y la política de Vecindad: un nuevo programa de cooperación económica, social y cultural para los próximos cinco años, el seminario contó con representantes del mundo diplomático, como el embajador en Misión Especial para Asuntos del Mediterráneo Juan Prat; del mundo local, como la responsable de Cooperación con el Magreb de la Diputación de Barcelona Francisca Santonja; del mundo político, el diputado de CiU por Girona Jordi Xuclà, así como destacados académicos del panorama internacional, como el catedrático de la Universidad de Túnez Azzam Mahjoub y Kivanç Ulusoy, académico turco. 

En su ponencia, titulada La participación de los entes subestatales en la política mediterránea, Soler destacó la importancia de diferenciar las regiones y los entes locales como sujetos u objetos de la política mediterránea. Soler subrayó que la cooperación entre entes subestatales debe promoverse entre aquellos ámbitos en los que se pueda aportar un valor añadido y, en este sentido, apostó por reforzar la cooperación en el ámbito local.