Ciclo “¿Qué pasa en el mundo?”: ¿Quién gobierna Europa?

El pasado 22 de septiembre, José Ignacio Torreblanca, acompañado por el periodista Xavier Vidal-Folch y el director de CIDOB, Jordi Bacaria, presentó su último libro “¿Quién gobierna en Europa? Reconstruir la democracia, recuperar a la ciudadanía”.

El pasado 22 de septiembre, José Ignacio Torreblanca, acompañado por el periodista Xavier Vidal-Folch y el director de CIDOB, Jordi Bacaria, presentó su último libro “¿Quién gobierna en Europa? Reconstruir la democracia, recuperar a la ciudadanía”.

La crisis del euro ha puesto sobre la mesa la pregunta central del pensamiento democrático: ¿quién gobierna? En los últimos años, una amalgama de actores e instituciones ha gobernado Europa con una gestión de la crisis ineficaz e irresponsable desde el punto de vista democrático, pues ni ha generado crecimiento ni ha permitido la rendición de cuentas. En este sentido, Torreblanca alude a la confusión generalizada sobre quién manda realmente en Europa y cómo ésta ha afectado a la exigencia de responsabilidades por parte de la ciudadanía, que no tiene forma de influir sobre las decisiones que se toman en Alemania o en el Banco Central Europeo. Las decisiones importantes ya no se toman a nivel estatal, sin embargo, tampoco ha aparecido en el ámbito europeo un mecanismo legítimo y claro para la ciudadanía.

Tal y como apunta Vidal-Folch, los parlamentos nacionales se han convertido en legitimadores ex post de las políticas europeas. Este problema de legitimidad democrática en la Unión Europea ha deteriorado el apoyo y la confianza ciudadana al proyecto de integración hasta extremos nunca vistos, alentando a su vez el auge de los populismos euroescépticos y xenófobos, pero el auténtico déficit de la Unión hoy en día es el del rendimiento y el de la falta de eficiencia para resolver los problemas. Reconstruir la democracia a nivel interno supone construir una auténtica democracia en Europa: ello requiere devolver a los ciudadanos la capacidad de elegir políticas, políticos y el tipo de Europa desde la cual quieren ser gobernados. Por ello, Torreblanca destaca la importancia de dejar de ver la construcción europea como una solución egoísta para todo, España debe asumir su papel en este debate de manera crítica.