Radiografía del programa nuclear de Irán: uranio, centrifugadoras y secretos escondidos bajo tierra

El Gobierno hebreo ha asegurado que en ningún caso permitirá un Irán nuclear, aunque ello implique actuar de manera unilateral. Este fue el motivo que impulsó la ofensiva israelí el 13 de junio. “La explicación oficial es la destrucción del programa nuclear, pero por los últimos días parece que lo que busca Israel básicamente es diezmar el liderazgo militar del país con el asesinato de altos rangos, y creo que el objetivo ya no es simplemente destruir las capacidades nucleares de Irán, sino que Benjamín Netanyahu considera que hay una ventana de oportunidad para provocar un cambio de régimen”, asegura a RTVE.es Moussa Bourekba, investigador principal de CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs). Bourekba considera que “desde la perspectiva israelí, el concepto de amenaza existencial ha cobrado un sentido nuevo a partir del 7 de octubre de 2023, cuando fue atacado en su propio territorio, con un balance mortal nunca visto antes.” “El discurso israelí hace hincapié en que Irán está desarrollando su programa nuclear necesariamente con fines militares, cuando en la realidad es que hasta la fecha no se ha demostrado”, manifiesta, aunque reconoce que “desde 2018 ha ido enriqueciendo el uranio como no lo había hecho antes”. 

 

Acceder a la información