“Netanyahu actúa sin frenos con Trump, la vía diplomática con Irán es difícil”, Samuele C. Abrami
Según el investigador principal de CIDOB, Samuele C. Abrami, el conflicto entre Israel e Irán ha entrado en una fase de total incertidumbre, donde incluso un ataque directo por parte de Estados Unidos es una posibilidad real. Aunque Donald Trump habría aprobado planes militares, aún no ha tomado una decisión definitiva, alimentando contradicciones en su papel como comandante en jefe. Abrami recuerda que fue Trump quien rompió el acuerdo nuclear con Irán en 2018, lo que provocó la pérdida de capacidad de monitoreo por parte de EE.UU. Un eventual ataque directo, advierte, no sería solo una decisión militar, sino también política y estratégica, y pone en duda que cuente con respaldo internacional. Mientras tanto, Netanyahu actúa sin frenos, aprovechando la ambigüedad estadounidense. Para Abrami, “parece un pretexto” la actual ofensiva de Israel, que se apoya en el miedo —en parte comprensible— de que Irán esté cerca del umbral técnico para desarrollar armas nucleares. Sin embargo, aclara: “no hay pruebas firmes de que Irán haya cruzado esa línea”. El investigador no descarta que una eventual escalada militar abra un espacio para que Irán busque una salida diplomática, pero duda seriamente de que Israel esté dispuesto a negociar, especialmente considerando que su ala más radical percibe este momento como una oportunidad única para lograr sus fines.