Israel-Irán: escenarios y controversias
Mariano Aguirre Ernst, investigador asociado de los centros de cuestiones internacionales CIDOB (Barcelona) y Chatham House (Londres), analiza los complejos escenarios en Oriente Medio que se abren a raíz de la guerra entre Israel e Irán: “A partir del ataque del grupo Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023, el primer ministro Benjamin Netanyahu indicó su intención de cambiar el mapa político de Oriente Medio, tanto mediante acuerdos con "estados árabes moderados" como acabando con sus enemigos en la región. La ofensiva lanzada contra Irán forma parte de este plan. En dos años Israel ha decapitado a las cúpulas de Hamas en Gaza, y de la organización político-militar Hezbolá en el Líbano. Ha debilitado a Irán, asesinando a altos jefes militares y científicos de su programa nuclear, destruido parte de la infraestructura militar de Siria, e impactado sobre las milicias Hutis en Yemen. Así ha deteriorado la red de aliados de Irán. Esto le permite lanzar la guerra contra el gobierno liderado por el ayatolá Alí Jamenei con los objetivos de acabar con el programa nuclear, derrocar al régimen que gobierna desde la revolución islámica de 1979, y avanzar para convertirse en la gran potencia de Oriente Medio.”