Hablamos con el politólogo y director del Centro de Asuntos Internacionales de Barcelona, Pol Morillas

Desde su despacho, con gesto tranquilo y discurso firme, Donald Trump vuelve a marcar la agenda mundial. El presidente de Estados Unidos ha resucitado su lucha contra un enemigo familiar: Irán. Sobre ello, y sobre el papel que puede jugar también Europa en esta situación, habla Pol Morillas, director de CIDOB, que acaba de publicar el libro “En el patio de los mayores: Europa ante un mundo hostil”. “Europa, pese a no tener siempre las capacidades necesarias para actuar y ser determinante en la región, ha estado muy involucrada en Oriente Medio. Fue bajo liderazgo europeo que se estableció el primer acuerdo nuclear con Irán. También el conflicto entre Israel y Palestina ha sido de los más importantes para la diplomacia europea. Esto contrasta con el papel actual: en la última ofensiva israelí en Gaza después de los atentados de Hamás, el papel de la UE ha sido absolutamente secundario, incluso de una división interna extrema, lo que le ha impedido tener una voz clara en el conflicto. Y ahora mismo, en la situación entre Israel e Irán, Europa brilla por su ausencia como actor internacional”, explica Morillas.  

Acceder a la información