Capitalismo de plataforma, trabajo migrante y espacio urbano
Este seminario busca reunir a expertos, profesionales y stakeholders del sector para confrontarse y reflexionar entorno al futuro de la economía de plataforma. El encuentro surge de las sinergias de los proyectos europeos de investigación Horizon Europe, DIGNITYFIRM e INCA, y de la voluntad compartida por el área de migraciones de CIDOB y el Departamento de Antropología Social de la Universidad de Barcelona.
Asistencia por invitación
Sala Jordi Maragall, CIDOB. Elisabets 12, 08001 Barcelona
CIDOB y UB
La economía de plataforma está revolucionando las sociedades de este siglo, desde sus sectores industriales y regímenes de relaciones laborales, hasta sus estructuras e instituciones democráticas, reconfigurando las relaciones institucionales (y de poder) entre actores públicos, privados y stakeholders. La economía de plataforma ha impulsado el crecimiento económico, el desarrollo de nuevos sectores y la creación de nuevas oportunidades de trabajo. Sin embargo, al mismo tiempo, ha planteado desafíos cruciales para el funcionamiento de nuestras democracias y la salvaguardia de sus valores fundamentales en términos de igualdad, transparencia, participación y equidad de las relaciones laborales. Además, por alcance, intensidad y transversalidad, su impacto plantea cuestiones fundamentales para los responsables políticos a nivel local, nacional y europeo. Un ejemplo de ello es la reciente Directiva (UE) 2024/2831 del Parlamento Europeo y del Consejo, que busca mejorar las condiciones laborales en el trabajo de plataformas.
Este encuentro surge de las sinergias de los proyectos europeos de investigación Horizon Europe, DIGNITYFIRM e INCA, y de la voluntad compartida por el área de migraciones de CIDOB y el Departamento de Antropología Social de la Universidad de Barcelona. Su objetivo es reunir a expertos, profesionales y stakeholders del sector para confrontarse y reflexionar entorno al futuro de la economía de plataforma. A partir de estas reflexiones, se busca identificar directrices compartidas para mejorar los actuales modelos de gobernanza y consolidar un ecosistema europeo más justo en torno a la economía de plataforma. Los resultados de dicha reflexión se recopilarán en una publicación conjunta CIDOB / Universidad de Barcelona.

Financiado por la Unión Europea en virtud de los acuerdos de subvención 101094652 y 101061653. No obstante, los puntos de vista y opiniones expresados son exclusivamente los de los participantes y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Agencia Ejecutiva Europea de Investigación. Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser consideradas responsables de ellos.