Multilateralismo, cultura y futuro: presentación de los objetivos de Mondiacult Barcelona 2025

Este encuentro en CIDOB, que contará con la participación de los ministros José Manuel Albares y Ernest Urtasun, servirá para presentar los ejes de la próxima conferencia Mondiacult en Barcelona, subrayando el papel del multilateralismo para situar la cultura en el centro de la agenda global.

Localización:

CIDOB, Sala Jordi Maragall, Elisabets, 12, 08001 Barcelona

Organizado por:

Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Ministerio de Cultura y CIDOB

Este encuentro en CIDOB, que contará con la participación de los ministros José Manuel Albares y Ernest Urtasun, servirá para presentar los ejes de la próxima Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la UNESCO, que se celebrará en Barcelona entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre. En el acto se abordará, además, el papel del multilateralismo para situar la cultura en el centro de la agenda global.

Mondiacult se apoya en el legado de las conferencias de México (1982 y 2022) y Estocolmo (1998), que reafirmaron la cultura como bien público mundial. En un contexto de crisis climáticas, sociales y digitales, la conferencia busca consolidar una arquitectura internacional más inclusiva y capaz de dar respuestas a los grandes retos de nuestro tiempo.

Los objetivos de Mondiacult 2025 se centran en reforzar la cooperación multilateral, por lo que las seis prioridades temáticas son: los derechos culturales, la cultura en la era digital, la integración de la cultura en la educación, la economía de la cultura, las dimensiones culturales del cambio climático y el tráfico y destrucción de bienes culturales patrimoniales. Así como dos áreas de enfoque que son la relación entre la cultura y la inteligencia artificial, y la cultura de paz.

Este acto quiere mostrar que Mondiacult no es solo una cita ministerial, sino un proceso multilateral de largo alcance. Barcelona será el espacio donde reforzar alianzas internacionales y proyectar una visión compartida: la cultura como bien común global y el multilateralismo como herramienta imprescindible para protegerla y promoverla.

Participantes