Comercio Internacional y Estrategias de Resiliencia Económica: Una mirada desde Barcelona

Este seminario, organizado conjuntamente por CIDOB y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), tiene como objetivo ofrecer un mapa de las diferentes estrategias de resiliencia económica en el mundo y su posible impacto sobre el comercio internacional. ¿Es resiliencia sinónimo de proteccionismo? ¿Son necesarias nuevas políticas industriales basadas en subsidios y/o políticas comerciales agresivas? ¿Cómo puede Barcelona y su área de influencia protegerse ante la competición entre los Estados Unidos y China? ¿Cuál está siendo la respuesta de la Unión Europea?

ACTIVIDAD REALIZADA
17 septiembre 2021 - 09:00h
LOCALIZACIÓN: CIDOB, Sala Jordi Maragall, Elisabets 12, 08001 Barcelona, y online a través del canal de YouTube de CIDOB
ORGANIZADO POR: CIDOB con el apoyo del Área Metropolitana de Barcelona (AMB)

COLABORADORES (1):

Objetivo

“Geopolítica y Comercio en tiempos de cambio” es una colaboración entre el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs) que identifica los principales retos de comercio internacional a los que se enfrenta Barcelona como nódulo económico integrado en las cadenas de valor europeas y globales. Las conclusiones de la monografía, publicada en diciembre de 2020 con el apoyo del Área Metropolitana de Barcelona, son claras: la pandemia del COVID-19 ha complicado un contexto económico mundial en el que los diferentes agentes económicos ya estaban luchando para posicionarse ante la digitalización de las economías. La tensión también afecta a los grandes poderes económicos, la creciente competición entre China y Estados Unidos se ha plasmado en una guerra comercial y ha precipitado una crisis de la Organización Mundial del Comercio. La estabilidad del sistema de comercio internacional está en juego. 

Lidiar con este contexto caracterizado por la incertidumbre requiere resiliencia, palabra a la que aluden frecuentemente los líderes políticos. Y es que conseguir que un territorio sea capaz de adaptarse y salir fortalecido ante estos retos es el objetivo de los diferentes niveles de gobierno. Este es también el objetivo de este seminario de CIDOB: ofrecer a Barcelona, tanto a sus administraciones como actores económicos, un mapa de las diferentes estrategias de resiliencia económica en el mundo y su posible impacto sobre el comercio internacional. ¿Es resiliencia sinónimo de proteccionismo? ¿Son necesarias nuevas políticas industriales basadas en subsidios y/o políticas comerciales agresivas? ¿Cómo puede Barcelona y su área de influencia protegerse ante la competición entre los Estados Unidos y China? ¿Cuál está siendo la respuesta de la Unión Europea? 

Para responder a estas preguntas y dibujar el mapa de estrategias de resiliencia económica y su impacto sobre el comercio internacional, el seminario se organiza en dos mesas redondas. El objetivo de la primera es debatir cómo las estrategias de resiliencia que se están adoptando en el mundo (fuera de la Unión Europea) están afectando al comercio internacional, y contará con representantes de los principales organismos internacionales. La segunda, en la que participarán representantes de diferentes organismos europeos, se centrará en la estrategia en el ámbito comercial de la Unión Europea. La mirada desde Barcelona a ambas mesas la aportarán los representantes de diferentes actores económicos de Barcelona y su área metropolitana, creando un ambiente de debate glocal (global-local). Cada mesa se organizará con intervenciones iniciales de 5 minutos seguidas de un debate con todos los participantes al seminario. Este se iniciará con una ponencia sobre los retos a los que se enfrenta el comercio internacional. 

>> El seminario se emitirá en streaming en el canal de YouTube de CIDOB.

 

Video

Participantes

SPEAKERS

Elisa Carbonell

Elisa Carbonell

Directora general de Internacionalización de la Empresa, ICEX

Enrique Feás

Enrique Feás

Investigador sénior, Real Instituto Elcano

Antonio Fernández-Martos

Antonio Fernández-Martos

Jefe de Unidad, Multilateral Affairs and WTO, DG Trade, Comisión Europea

Patricia García-Durán

Patricia García-Durán

Profesora de Organización Económica Internacional, Universidad de Barcelona; investigadora asociada, CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs)

Anabel González

Anabel González

Directora general adjunta, Organización Mundial del Comercio (OMC)

Oscar Guinea

Oscar Guinea

Economista sénior, ECIPE

Gary Horlick

Gary Horlick

Profesor visitante, Yale Law School

Marc Ibáñez

Marc Ibáñez

Máster en Asuntos Globales, Universidad de Yale; asistente de investigación, CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs)

Oriol Illa

Oriol Illa

Director del Área de Internacional y de Cooperación, Área Metropolitana de Barcelona (AMB)

Pol Morillas

Pol Morillas

Director, CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs)

Fabrizio Opertti

Fabrizio Opertti

Gerente, Sector de Integración y Comercio, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (vídeo)

Luisa Santos

Luisa Santos

Directora general adjunta, BusinessEurope

Antoni Segura

Antoni Segura

Presidente, CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs)

Silvia Sorescu

Silvia Sorescu

Analista política, departamento de Comercio y Agricultura, Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE)

Comercio Internacional y Estrategias de Resiliencia Económica: Una mirada desde Barcelona ACTIVIDAD REALIZADA

09:00h Bienvenida y presentación del seminario

Antoni Segura, presidente, CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs)

Oriol Illa, director del Área de Internacional y de Cooperación, Área Metropolitana de Barcelona (AMB)

 

09:15h Ponencia inicial

Gary Horlick, profesor visitante, Yale Law School

09:30h Estrategias de resiliencia y comercio internacional

Moderadora:  Patricia García-Durán, profesora de Organización Económica Internacional, Universidad de Barcelona; investigadora asociada, CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs)

Anabel González, directora general adjunta, Organización Mundial del Comercio (OMC)

Silvia Sorescu, analista política, departamento de Comercio y Agricultura, Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE)

Fabrizio Opertti, gerente, Sector de Integración y Comercio, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (vídeo)

Elisa Carbonell, directora general de Internacionalización de la Empresa, ICEX

11:00h Pausa café

11:40h Estrategias de resiliencia y política comercial de la UE

Moderador:   Marc Ibáñez, máster en Asuntos Globales, Universidad de Yale; asistente de investigación, CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs)

Antonio Fernández-Martos, jefe de Unidad, Multilateral Affairs and WTO, DG Trade, Comisión Europea

Luisa Santos, directora general adjunta, BusinessEurope

Oscar Guinea, economista sénior, ECIPE

Enrique Feás, investigador sénior, Real Instituto Elcano

13:10h Clausura

Pol Morillas, director, CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs)